Empresas y finanzas

Los damnificados de Fórum y Afinsa presentan un vídeo en la Audicencia Nacional

Esta mañana ha sido entregado, en la Audiencia Nacional, un vídeo para los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso, cuya grabación representa a las más de 10.000 personas que asistieron a la pasada concentración de afectados de Fórum y Afinsa del 28 de Noviembre en la Plaza de Colón de Madrid.

El objetivo de esta iniciativa es mostrar los rostros llenos de esperanza por obtener una sentencia favorable en su demanda de responsabilidad patrimonial contra el Estado y, por ende, la solución justa que anhelan medio millón de familias desde hace casi cuatro años.

"Justicia y Solución"

El vídeo, de un minuto aproximado de duración, es una muestra de la petición de "Justicia y Solución" que cientos de miles de personas reclaman desde la intervención de las empresas filatélicas y la afirmación de que se encomiendan a la Magistratura, dando así un voto de confianza a los Jueces, ya que los perjudicados entienden que estos se enfrentan a un caso arduo y respetan su independencia de criterio en la comprometida tarea que supone emitir un dictamen como éste.

En unos breves segundos, el vídeo también exhibe como los asistentes a la concentración ondean las tarjetas verdes con el significado de Esperanza en la Justicia. Estos fueron instantes muy emotivos durante la concentración y reflejan perfectamente el sueño de una solución postergada ya demasiado tiempo.

De acuerdo con el portavoz de la Asociación de Perjudiciados del Fórum de Madrid , "este vídeo es una evidencia activa y viva de la necesidad de una solución inmediata como respuesta a medio millón de familias perjudicadas. Decepcionados por prácticamente todas las Instituciones del Estado, su confianza postrera en la Justicia no merece ser defraudada y quieren transmitir a los jueces un mensaje de apoyo a su entereza, integridad y equidad ante la difícil resolución que tienen ante sí".

Tres procesos judiciales

Fórum Filatélico se encuentra incurso actualmente en tres procedimientos judiciales: Mercantil, Penal y Contencioso Administrativo. Éste último, que reclama la responsabilidad patrimonial del Estado, es el más avanzado y en el que confían los perjudicados a la hora de recuperar sus ahorros.

"Ante el desamparo de la Administración antes y después de la intervención de la empresa, no nos queda sino acogernos a la independencia y ecuanimidad de los magistrados de la Audiencia Nacional y esperar un fallo a nuestro favor en el contencioso administrativo. Sabemos que tenemos razón: el Estado es responsable de un perjuicio inmenso y si es condenado a pagar, que pague", afirman los representantes de la asociación.

En este sentido, el pasado 10 de junio se presentó el escrito de conclusiones por parte de los representantes jurídicos de los perjudicados y está pendiente de votación y fallo, previsto para antes de que finalice 2009.

Los casi trescientos mil perjudicados -269.203- por la intervención de Fórum Filatélico pertenecen a todas las Comunidades Autónomas y los ahorros intervenidos superan los tres mil millones de euros -3.702.770.139-, de acuerdo con los datos facilitados por la Administración Concursal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky