Empresas y finanzas

La CMT ha fijado definitivamente en 71,09 millones el coste del servicio universal

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha fijado definitivamente en 71,09 millones el coste del servicio universal en 2007 y ha determinado que el de 2006 (75,34 millones) será financiado de nuevo por Telefónica, Vodafone y France Telecom (Orange), según ha informado el órgano regulador.

El servicio universal que hasta ahora lo ofrece Telefónica, garantiza que todos los ciudadanos tienen derecho al acceso a las telecomunicaciones y su coste es financiado por los operadores de acuerdo con su cuota de mercado a través de un fondo nacional.

A mediados de octubre la CMT comunicó la estimación del coste para 2007 en 71,09 millones y abrió audiencia para que los operadores pudieran formular alegaciones. Este coste es un 7% inferior a los 75,34 millones en los que se fijó en el 2006.

Telefónica pagará más

Según la nota de la CMT, en 2007 el coste de dar servicios en zonas no rentables fue de 42,9 millones, el de las prestaciones a discapacitados 20.000 euros y el de dar servicios a usuarios con tarifas especiales, 44,47 millones, lo que suma 87,37.

No obstante la CMT estima que Telefónica ha obtenido 16,2 millones de euros de beneficio no monetario al dar el servicio, por lo que reduce el coste hasta los 71,09 millones.

El consejo de la CMT, en otra resolución ha establecido que para el coste de 2006 Telefónica es el operador que más tiene que contribuir a su financiación con 52,3 millones de euros (29,3 millones de Telefónica de España y 23 de Telefónica Móviles), Vodafone 14 millones y France Telecom 8 millones de euros.

El Gobierno ha decidido incluir la banda ancha de un megabit de velocidad dentro del servicio universal a partir de 2011 y el ministerio de Industria ha anunciado que estudia convocar concursos entre los operadores para dar este nuevo servicio y los actuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky