GINEBRA (SUIZA), 6 (EUROPA PRESS)
El grupo automovilístico japonés Toyota no se plantea la compra de Chrysler, la filial estadounidense del consorcio DaimlerChrysler, que está atravesando una crisis económica a causa del descenso de sus ventas en Estados Unidos y para la que su matriz mantiene abiertas todas las opciones, sin descartar una posible venta.
Así lo aseguró el presidente de la multinacional nipona, Katsuaki Watanabe, en un encuentro con la prensa con motivo del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra. El máximo responsable de Toyota Motor Corporation señaló que en el seno de su empresa no están barajando la posibilidad de adquirir Chrysler.
Por otro lado, Watanabe afirmó que el grupo Toyota, compuesto por las marcas Toyota, Lexus, Hino y Daihatsu, tiene previsto alcanzar un volumen de ventas durante el presente año de cerca de 9,34 millones de unidades en todo el mundo, lo que podría permitirle desbancar a General Motors como primer constructor mundial.
El presidente de Toyota indicó que en 2007 su compañía prevé alcanzar unas cifras de producción de 9,42 millones de unidades en todo el mundo de todas sus firmas, mientras que la marca Toyota espera fabricar 8,42 millones de vehículos a lo largo del presente año.
Al mismo tiempo, Watanabe indicó que como parte de la estrategia de Toyota de "fabricar vehículos donde son demandados" está previsto que inicien su actividad productiva cuatro fábricas a lo largo de este año. Estas plantas están situadas en Indiana (Estados Unidos), Tianjin (China), San Petersburgo (Rusia) y, finalmente, en Ban Pho (Tailandia).
El máximo responsable del segundo fabricante mundial de automóviles adelantó que Toyota tiene la intención de mejorar la calidad de todos los aspectos de sus operaciones, con especial interés en la calidad de los vehículos y en la reducción del impacto de éstos sobre el medio ambiente.
MERCADO EUROPEO.
Por otro lado, el presidente y consejero delegado de Toyota Motor Europe, Tadashi Arashima, explicó que en 2006 su empresa logró el décimo año consecutivo de récord de ventas en Europa, cuando vendieron 1,124 millones de unidades. Para este año, la multinacional se ha puesto el objetivo de llegar a un volumen de ventas de 1,2 millones de unidades, un 6,7% más.
Asimismo, destacó que las matriculaciones de la marca Lexus en el mercado europeo se situaron en 51.000 unidades, lo que supuso casi duplicar las cifras del año precedente.
Por otro lado, resaltó que su compañía espera alcanzar unas ventas de 78.000 unidades en España durante 2007, así como alcanzar las 140.000 unidades en Reino Unido, 108.000 coches en Rusia, 104.000 unidades en Francia y 141.000 unidades en Alemania.
Arashima apuntó que las plantas de producción de Toyota en Europa se encuentran en la actualidad "a pleno rendimiento". Así, en 2006 la firma nipona produjo 800.000 coches en el Viejo Continente, además de 860.000 motores y 560.000 transmisiones. En la actualidad, el 70% de los coches vendidos por la compañía en el mercado europeo "están fabricados en Europa".
Por último, el responsable de Toyota en Europa indicó que su empresa ha invertido un total de 6.000 millones de euros desde que aterrizara en este continente y que destina 5.000 millones de euros cada año junto con los proveedores en este mercado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Vivendi Games compra la empresa chilena Wanako para potenciar su división de juegos 'online'
- Prosegur entra en Colombia con la compra del 60% de la empresa TG&S
- Economía/Empresas.- Suez compra la empresa de suministro de agua estadounidense Aquarion por 21,5 millones de euros
- Economía/Empresas.- GE compra una participación mayoritaria en la empresa francesa de depuración Idex Aquaservices
- Economía/Motor.- El grupo indio Mahindra compra la empresa de fundición alemana Schoneweiss