- Business Wire
WILTON, Conn.--(BUSINESS WIRE)--6 de marzo de 2007--
AIG Financial Products Corp. (AIG-FP), empresa perteneciente al grupo American
International Group, Inc. (AIG) y empresa matriz de Banque AIG, ha
anunciado el lanzamiento del índice de divisas de países emergentes,
AIG Emerging Markets Foreign Exchange Index(SM) (AIG-EMFXI(SM)),
dentro de una nueva línea de índices cotizados e invertibles. Según
AIG-FP, la creación de AIG-EMFXI es una respuesta directa al rápido
aumento en los últimos años del interés de los inversores en los
mercados emergentes (EM en sus siglas en inglés) y sus divisas (FX, en
inglés) como familia de activos financieros.
AIG-FP es el creador del índice AIG Commodity
Index(SM)(DJ-AIGCI(SM)) de Dow Jones, una referencia líder en el
mercado de las materias primas y cuenta con una sólida trayectoria en
el desarrollo de mercados basados en índices.
El índice AIG-EMFXI ofrece a los inversores una herramienta
transparente y basada en estrictas normas para conseguir una
exposición pasiva a las divisas de los países emergentes. El índice de
referencia AIG-EMFX (Índice de Referencia) replica el rendimiento de
una inversión en una cesta equiponderada de 19 divisas de países
emergentes, en relación con el dólar estadounidense. Visto desde una
perspectiva ligeramente distinta, el AIG-EMFXI ofrece de forma eficaz
un vehículo para que los inversores puedan obtener rendimientos
similares a los depósitos en moneda local sin necesidad de mantener
los servicios de liquidación en sus monedas respectivas.
"El universo del inversor se ha desplazado significativamente a
los mercados emergentes durante los últimos años y sin embargo, el
abanico de oportunidades basadas en índices para conseguir exposición
en EM no se ha mantenido a la par", comenta Joseph Cassano, Presidente
de AIG-FP. "Estamos seguros de que el índice AIG Emerging Markets
Foreign Exchange Index va a ayudar a cubrir este vacío de forma muy
efectiva", añade Cassano.
El índice AIG-EMFXI abarca en la actualidad las siguientes
divisas: peso argentino, real brasileño, peso chileno, peso
colombiano, peso mexicano, yuan chino, rupia india, rupia indonesa,
won coreano, peso filipino, dólar taiwanés, baht tailandés, corona
checa, forint húngaro, shekel israelí, rublo ruso, rand sudafricano y
lira turca.(1)
Según AIG-FP, los rendimientos históricos estimados del Índice de
Referencia son comparables y estrechamente correlacionados con otros
activos de países emergentes presentando al mismo tiempo una menor
volatilidad.(2) Además, el índice AIG-EMFXI tiene la ventaja de que es
cotizable y líquido, lo que no siempre ocurre con otros índices
ligados a EM. Se han utilizado varios criterios para determinar qué
divisas pueden ser calificadas como divisas EM para su inclusión como
componente del AIG-EMFXI, incluyendo el PIB per cápita y la
calificación crediticia del país. No obstante, el criterio fundamental
es la liquidez de la divisa, lo que garantiza la facilidad de
inversión en el índice.
La línea de índices AIG-EMFXI comprende tres índices regionales,
así como distintos subíndices para 20 divisas individuales, 19 de las
cuales están incluidas en el Índice de Referencia. Las versiones en
dólares estadounidenses del Índice de Referencia, de los índices
regionales y de los subíndices asociados ofrecen sendas versiones de
rendimiento en exceso y rendimiento total. La línea de índices también
incluye versiones en euros y yenes para el índice de Referencia en su
versión de rendimiento total.
Más datos e información descriptiva adicional sobre AIG-EMFXI en
la página de Bloomberg AIGX
Acerca de AIG Financial Products Corp.
AIG Financial Products Corp. (AIG-FP) es una filial propiedad al
100% de American International Group, Inc. Fundada en 1987, AIG-FP ha
sido una de las primeras empresas centradas principalmente en el
mercado de derivados en EE.UU. AIG-FP es activo en un amplio número de
mercados en productos estructurados y derivados de OTC, incluyendo
materias primas, crédito, energía, renta variable, divisas extranjeras
y tipos de interés. Como participante líder en los mercados de capital
y de derivados, AIG-FP ofrece a sus clientes soluciones de banca
corporativa, inversión y gestión de riesgo financiero. Entre los
clientes de AIG-FP se incluyen muchas de las principales corporaciones
mundiales, gestores de inversión, fondos de pensiones, bancos, bancos
de inversión, soberanos, "hedge funds", fundaciones y fondos de ayuda,
así como banca privada. AIG Financial Products Corp. dispone de una
amplia cobertura mundial a través de sus oficinas en Londres, París,
Tokio, Houston, Hong Kong y Wilton (Connecticut). Para más
información, consulte http://www.aigfp.com.
Acerca de Banque AIG
Banque AIG es una filial propiedad al 100% de AIG Financial
Products Corp. Para más información, consulte
http://www.banqueaig.com.
Acerca de American International Group, Inc.
American International Group, Inc. (AIG), líder mundial en
servicios aseguradores y financieros, es la organización de seguros
líder internacional con operaciones en más de 130 países y
jurisdicciones. Las empresas de AIG prestan sus servicios a clientes
comerciales, institucionales e individuales a través de las redes
mundiales más extensas de seguros sobre bienes, accidentes y vida en
comparación con cualquier otra aseguradora. Además, las empresas de
AIG son líderes proveedores de servicios de jubilación, servicios
financieros y gestión de activos en todo el mundo. Las acciones
ordinarias de AIG cotizan en EE.UU. en la Bolsa de Nueva York, así
como en las bolsas de Londres, París, Suiza y Tokio.
(1) Nota: por razones de liquidez, el baht tailandés fue retirado
del Índice de Referencia a finales de Diciembre del 2006.
(2) Los datos del índice AIG-EMFXI previos a su lanzamiento el 27
de Septiembre de 2006, son una estimación histórica realizada a partir
de los datos disponibles. El Índice AIG-EMFX (USD) se ha calculado
tomando como referencia los subíndices creados con datos históricos
desde el mes de Junio de 1998, excepto en los casos del shekel israelí
(Septiembre 2000) y del rublo ruso (Junio 2001). Los rendimientos
históricos no deben, ni pueden, ser considerados como una indicación
de rendimientos futuros.