Por Anne Harding
NUEVA YORK (Reuters Health) - Demorar la introducción deciertos alimentos en la dieta de los bebés para prevenir lasalergias sería contraproducente.
Un equipo de investigadores en Finlandia halló que losniños que tardaban en comenzar a comer ciertos alimentos eranmás propensos a desarrollar sensibilidad, lo que aumentaba elriesgo a desarrollar alergias.
American Academy of Pediatrics y otras autoridades en saludpediátrica recomiendan la lactancia exclusiva en los primeros 6meses de vida. Luego, los padres pueden empezar a introduciralimentos sólidos.
Pero existen evidencias de que esa estrategia elevaría laprobabilidad de que los niños desarrollen una enfermedadalérgica, publica en Pediatrics el equipo de Bright Nwaru, deUniversity of Tampere.
Los autores señalan también que existe la idea de que lospadres alérgicos pueden demorar la llegada de los alimentossólidos a la dieta de sus bebés, lo que podría "enmascarar" larelación entre la introducción oportuna de esos alimentos y lasalergias.
Para investigarlo, el equipo analizó a 994 niñosparticipantes de un estudio sobre prevención de la diabetes. Atodos se los había seguido desde la infancia. La duraciónpromedio de la lactancia exclusiva fue menor de 2 meses.
Relacionados
- Gibraltar.- Sáenz de Santamaría pide al Gobierno que sea tan rápido pidiendo explicaciones como lo es al disculparse
- Sucesos.- Citado para juicio rápido un conductor que circulaba triplicando la tasa de alcohol permitida
- La ONU advierte que retirar rápido los estímulos retrasará la recuperación del empleo
- Brown urge a actuar rápido para llegar a un acuerdo ley sobre el clima
- Medvedev y Obama quieren un acuerdo sobre desarme nuclear lo más rapido posible