Empresas y finanzas

Las empresas del Ibex 35 ganaron un 30% menos en los primeros nueve meses del año

Las empresas del Ibex 35 cerraron los nueve primeros meses del año con un beneficio de 32.880 millones de euros, un 30% menos que en el mismo periodo de 2008, cuando ganaron 47.132 millones, según los datos remitidos por las compañías a la CNMV. En este cálculo se incluye Inditex, que tiene un ejercicio fiscal diferente.

Aunque las cotizadas han logrado moderar ligeramente el descenso de los beneficios en el tercer trimestre del año, se muestran cautas y no descartan que en 2010 las crisis pueda seguir afectando sus resultados.

Los bancos, peor

Por sectores, los seis bancos cotizados acusaron la dotación de provisiones para hacer frente a posibles insolvencias y, con excepción de Bankinter, que logró una  mejora del 1,49%, el resto se apuntó peores resultados que un año antes.

Así, Santander ganó 6.740 millones, un 2,8% menos por mayores provisiones, y mantiene su previsión de cerrar 2009 con un beneficio similar al de 2008, 8.876 millones. Por su parte, BBVA obtuvo un beneficio de 4.179 millones, un 7,2% menos, mientras que Banco Popular ganó 651 millones (-32,1%); Banco Sabadell 468,4 millones (-38,5%) y Banesto, 553,6 millones (-15,3%). Bankinter, ganó 204,85 millones, lo que supone un incremento del 1,52%.

Del resto de blue chips, Telefónica aumentó su beneficio neto un 0,3% hasta los 5.610 millones y Repsol YPF ganó un 55,4%, hasta 1.257 millones. Iberdrola ganó 2.029 millones, un 18,2% menos.

Por su parte, Endesa obtuvo un beneficio de 3.048 millones, un 55% menos, aunque el beneficio creció un 5,1% en términos homogéneos. En conjunto, estas seis compañías -los cinco pesos pesados del selectivo y Endesa- registraron un beneficio de 22.863 millones, que representa el 72% del resultado total.

Por encima de los 1.000 millones

Además, otras tres compañías, Acciona, ACS y Criteria, superaron los 1.000 millones de beneficio.

En concreto, Acciona ganó 1.229 millones de euros, gracias a las plusvalías conseguidas en la venta de su participación en Endesa; ACS, obtuvo 1.790 millones de euros (+5%) y el holding catalán obtuvo un beneficio de 1.135 millones, lo que supone un incremento del 17%.

Las constructoras lograron consolidar su beneficio. Abertis cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 563 millones, lo que supone un incremento del 4%, seguida de Sacyr Vallehermoso, con 460 millones, frente a los 6,1 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.

A continuación se situaron FCC, con 201,9 millones de euros de beneficio (-32%); OHL, con un beneficio de 104,8 millones (+8,4%) y Cintra, que ganó 77,4 millones, frente a las ganancias de 2,4 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de 2008.

Sector energético

Gas Natural cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio cercano a los 1.000 millones (914 millones de euros), lo que supone un incremento del 13,5% en comparación con el mismo periodo de 2008. REE obtuvo un beneficio de 247,1 millones, un 14,3% más, seguida de Enagás, con un beneficio de 217,4 millones (+8,1%).

Iberdrola Renovables logró 167,6 millones, un 27,4% menos, debido a la caída de los precios de la electricidad en el mercado español; Abengoa ganó 124,6 millones (+23,8%) y Gamesa 86 millones, un 70% menos que los 288 millones del ejercicio anterior.

Por su parte, Mapfre obtuvo un beneficio neto atribuible de 743,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,9%, mientras que el de BME se redujo un 20,1% hasta 116,2 millones. Grifols se anotó unas ganancias de 177,1 millones (+26,1%); Indra de 151,6 millones (+8%); Técnicas Reunidas, 104 millones (+1,9%), y Telecinco, 78,46 millones (-67,6%).

Cuatro en 'números rojos'

ArcelorMittal registró unas pérdidas de 697 millones hasta septiembre, frente al beneficio de 7.906 millones que obtuvo en igual periodo de 2008, debido a los efectos de la crisis económica sobre su balance, aunque el grupo destacó que ya aprecian indicios de recuperación notables en el tercer trimestre.

Asimismo, Acerinox registró unas pérdidas de 235,61 millones, frente al beneficio de 125 millones en el mismo periodo de 2008, mientras que Ferrovial registró una pérdida neta atribuida de 206 millones, después de haber ganado 62 millones en los primeros nueve meses del año anterio. Por último, Iberia, que perdió 181,9 millones de euros frente a los beneficios de 51,10 millones de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky