
INDITEX
17:35:10
46,62

-0,23pts
La multinacional textil española Inditex ganó en los nueve primeros meses de su año fiscal 831 millones de euros, un 1% menos que en las mismas fechas de 2008, informó hoy el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las empresas del Ibex 35 ganaron un 30% menos en los primeros nueve meses del año.
En los tres meses hasta octubre, el beneficio de Inditex (ITX.MC) alcanzó los 456 millones de euros, un 4,3% más que en el mismo periodo del año anterior, según indica en su nota al regulador bursátil.
Estos resultados son mejores de lo esperado por los analistas consultados por Bloomberg, que esperaban de media un beneficio de 807 millones de euros para los nueve meses y 432 millones para el último trimestre.
El EBITDA en los nueve primeros meses del año, por su parte, se mantuvo en 1.555 millones de euros, frente a los 1.545 millones del mismo periodo del año pasado. El margen bruto ascendió hasta 4.430 millones, un 5% superior al del mismo período del ejercicio anterior, situándose en el 57,1% de las ventas.
Una vez eliminado el efecto divisa, el crecimiento de las ventas es del 8% y, si se tienen en cuenta las ventas en tienda a tipo de constante entre el 1 de agosto y el de diciembre crecieron el 9%.
Las ventas se elevaron desde el 1 de febrero al 31 de octubre hasta los 7.759 millones de euros, el 6% más respecto al mismo periodo del año anterior. El porcentaje de ventas en España cayó del 35 al 32%, ya que la compañía ha continuado su expansión internacional, donde obtiene mejores márgenes.
Expansión en Asia
La compañía ha abierto 266 tiendas en todo el mundo, de las que el 95% fueron fuera de España, y ya tiene un total de 4.530. Destacaron sobre todo las aperturas en los mercados asiáticos, donde hasta el 31 de octubre se abrieron 90 nuevos locales.
De esta forma, el grupo presidido por Amancio Ortega destaca la importancia estratégica de los mercados asiáticos y enmarca las nuevas aperturas en un año de "fuerte crecimiento" en China, Japón y Corea del Sur. A estas aperturas se han sumado en lo que va de ejercicio sendas tiendas en Japón y en China Continental.
Con relación a Japón, Zara ha alcanzado las 50 tiendas en todo el país con la apertura de la segunda tienda emblemática en el área de Shibuya. De esta forma, la marca consolida su fuerte presencia en las cuatro zonas comerciales claves de Tokio: las dos tiendas citadas de Shibuya, otras dos respectivamente en Ginza y en Shinjuku, y otra en Harajuku.
Por su parte, en Pekín ha inaugurado una tienda en uno de los corazones comerciales más significativos de la capital china. Se trata del área peatonal de Wangfujing, con lo que la presencia del grupo en este mercado supera ya las 60 tiendas con una fuerte apuesta comercial no sólo en Pekín y en Shanghai sino también en pujantes ciudades como Harbin, Dalian, Qingdao, Changchun o Kunming.