
Barcelona, 5 mar (EFECOM).- El presidente de la hoy constituida Comisión Interdepartamental del Cambio Climático, el conseller Francesc Baltasar, ha dicho que ya han definido un plan para conseguir una mejora eléctrica de la administración de la Generalitat, segunda consumidora de energía eléctrica de Cataluña.
El plan que ha anunciado el conseller de Medio Ambiente y Vivienda y presidente de la nueva Comisión Interdepartamental del Cambio Climático se aprobará y se podrá aplicar "en pocos meses", y tratará de optimizar la energía de los edificios y del parque de vehículos de la Generalitat.
De hecho, Baltasar ha detallado que hoy también han aprobado dos subcomisiones, una de las cuales determinará medidas internas "que tenemos que tomar como administración para mejorar nuestra eficiencia", mientras que la otra subcomisión analizará el plan europeo y español para combatir el cambio climático.
El conseller también ha dicho que las administraciones municipales de Cataluña deberán tomar "lo antes posible" esta dinámica de ahorro que emprende la Generalitat, porque si se suma el gasto energético de los ayuntamientos al de la administración del gobierno catalán, sobrepasan "con mucha diferencia" al que es el mayor consumidor de electricidad de Cataluña, que es "una empresa del sector del metal", según ha comentado Baltasar.
El pasado 20 de febrero, los ministros de Medioambiente de la Unión Europea (UE) acordaron reducir "al menos" un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2020, en el marco de los esfuerzos contra el cambio climático.
El Consejo de Medioambiente respaldó además elevar ese recorte al 30% en el caso de que otros países industrializados asuman un compromiso similar dentro de un acuerdo internacional.
Preguntado sobre cómo se interrelacionarán las acciones del gobierno catalán contra el cambio climático con las propuestas del ministerio de Medio Ambiente, Baltasar ha asegurado que "la estrategia española tiene que englobar a la catalana" y que discutirán "algunas de las medidas que creemos que a lo mejor no son estrictamente competenciales del Gobierno español, sino del nuestro". EFECOM
lsh/rq/cg
Relacionados
- Asaja-CLM pide mejorar reforma vino o arranque acelerará el cambio climático
- EcoSecurities amplía presencia en mercado del cambio climático en EE.UU, mediante la adquisición de Trexler Climate + Energy Services
- Economía/Energía.- Narbona destaca que la Estrategia de cambio climático incluye una Ley de movilidad sostenible
- Economía/Energía.- PSOE defiende acelerar la aprobación de la Estrategia contra el cambio climático para cumplir Kioto
- Endesa suscribe la declaración conjunta de la mesa redonda global sobre cambio climático