Madrid, 4 mar (EFECOM).- Las tres grandes eléctricas españolas (Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa) obtuvieron el año pasado un beneficio neto conjunto de 5.264,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,29 por ciento respecto a 2005, ejercicio que marcó el récord de beneficios en el sector por la venta de Auna.
En 2005, los resultados de las eléctricas se elevaron hasta los 5.387,7 millones de euros debido a los ingresos extraordinarios de 2.914 millones generados por la venta de la operadora de telecomunicaciones, participada por Endesa (27,7 por ciento) y Unión Fenosa (16,09 por ciento).
Esta circunstancia redujo el beneficio neto de Endesa el 6,7 por ciento y el de Unión Fenosa el 22,9 por ciento, hasta 2.969 y 635,4 millones, respectivamente, aunque si no se consideran los extraordinarios de 2005 sus resultados crecieron el 40 y el 22,9 por ciento.
Iberdrola, que no registró plusvalías destacables en 2005, ganó 1.660,3 millones de euros, el 20,1 por ciento más.
Al igual que en ejercicios anteriores, las eléctricas apuntaron en sus cuentas del año pasado como cobrado el denominado déficit tarifario, situación que se da cuando los ingresos obtenidos por la tarifa son insuficientes para cubrir los costes de las actividades del sector.
Sin embargo, al contrario que sucedió en 2005, este año las cifras del déficit de tarifa calculadas por las eléctricas difieren sustancialmente por la interpretación que han hecho del Real Decreto-Ley de marzo del año pasado.
Esta norma estableció un precio fijo de 42,35 euros por megavatio para los intercambios entre generadoras y distribuidoras del mismo grupo empresarial y les obligó a devolver los derechos de emisión de CO2 que el Gobierno les entregó gratuitamente.
Endesa señala que el déficit ascendió a 3.248,8 millones de euros, Unión Fenosa lo sitúa en 2.231,6 millones, mientras que Iberdrola, utilizando un criterio "de máxima prudencia", lo cifra en 1.614 millones.
El importe definitivo no se conocerá hasta el próximo mes de julio, según ha señalado el Ministerio de Industria.
La cifra de negocio conjunta ascendió a 36.711,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,8 por ciento, y el beneficio bruto de explotación o EBITDA (sin intereses, amortizaciones e impuestos) creció el 19 por ciento, hasta alcanzar los 12.935,5 millones.
Endesa logró un resultado de explotación de 7.139 millones, Iberdrola de 3.889,7 millones y Unión Fenosa de 1.906,8 millones.
La producción de las tres eléctricas pasó de 309.664 gigavatios hora (GWh) a 324.244 GWh, lo que supone un incremento del 4,7 por ciento. EFECOM
apc/cg
Relacionados
- Fenosa redujo su beneficio un 22,9% por la ausencia de extraordinarios
- Iberia: el beneficio neto cayó un 70% por ausencia de extraordinarios
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Beneficio Natra cae 58% por ausencia extraordinarios
- Economía/Empresas.- Beneficio de Natra cae 58% a septiembre por ausencia extraordinarios
- Sacyr se dispara en bolsa pese a reducir su beneficio un 15,1% en el primer semestre, hasta 160,15 millones