Empresas y finanzas

UE destina más de 654 millones a Marruecos para fomentar su desarrollo social

Barcelona, 2 mar (EFECOM).- La Unión Europea destinará un paquete de ayuda financiera a Marruecos por valor de 654 millones de euros, para fomentar su desarrollo social en el marco del Plan de Acción UE-Marruecos previsto en el contexto de la política europea de Vecindad.

Así lo ha anunciado esta tarde la comisaria europea responsable de Relaciones Exteriores y Política de Vecindad, Benita Ferrero-Waldner, en un acto al que también ha asistido el ministro adjunto de relaciones exteriores de Marruecos, Taïb Fassi Fihri, con motivo del seminario "Marruecos y la UE: hacia un estatuto avanzado dentro de la asociación euromediterránea", celebrado en Barcelona.

Según Ferrero-Waldner, este paquete de ayudas "convierte a Marruecos en el principal beneficiario de nuestra política de vecindad".

La Comisaria ha valorado muy positivamente que "Marruecos se ha embarcado en un proyecto ambicioso de modernización política, económica y social", y ha asegurado que "nosotros queremos ser un socio importante para Marruecos también en este proyecto".

Ferrero-Waldner ha apuntado asimismo que la Comisión ha propuesto la creación de una comunidad de la energía para los países de la vecindad, que en el caso de Marruecos podría suponer una mejora de la seguridad de sus suministros, y por ende, su consolidación en el papel de país de tránsito hacia Europa.

De los 654 millones de euros del paquete de ayuda, un 45% se destinará a promover el desarrollo del sistema educativo y la reforma sanitaria en el país, y el resto se invertirá en la promoción del sector privado como preparación para la zona de libre comercio con la UE, la consolidación de los Derechos Humanos, y la protección del medio ambiente".

Además de este paquete financiero, previsto para el periodo 2007-2010, Marruecos también podrá optar a los préstamos del Mecanismo Euromediterráneo de Inversión y Cooperación (FEMIP), cuya prioridad precisamente es la financiación de proyectos en el sector privado.

El Ministro adjunto de Relaciones Exteriores de Marruecos, Taïb Fassi Fihri, ha asegurado por su parte que "Marruecos trabaja por consolidar el Estado de Derecho" y que "la Unión Europea tiene en Marruecos un socio fiable". EFECOM

mn/mg/br/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky