Resultados del 2006
· El importe neto de la cifra de negocio ha alcanzado la cifra de 682 millones de euros, un 9% más que el año anterior
· 90 millones de euros ha sido la cifra destinada a inversiones
El Grupo Damm ha obtenido durante el ejercicio 2006 un resultado consolidado de 74,3 millones de euros. Este resultado supone un incremento del 30% respecto al ejercicio precedente. Por otro lado el beneficio por acción también se ha incrementado un 30%, pasando de 1,28 euros a 1,67 euros por acción.
Asimismo, el importe neto de la cifra de negocio ha aumentado un 9% hasta alcanzar los 682 millones de euros. Según apunta Demetrio Carceller, presidente ejecutivo del Grupo Damm, las ventas de los distintos sectores han crecido por encima de la media de los mismos por lo que se ha conseguido alcanzar unos resultados y una facturación mejores que los previstos para este año en el plan estratégico 2004-2008.
"El 2006 ha sido un año especial para Damm", afirma Enric Crous, director general del Grupo Damm. "Hemos conseguido un nuevo record de ventas, nuestras marcas están muy bien posicionadas y además los mercados internacionales nos están dando muchas satisfacciones y abriendo nuevos proyectos y oportunidades".
Fuertes inversiones y excelente situación financiera
El Grupo Damm aprobó en el 2004 un plan estratégico para el período 2004-2008 con el objetivo de ampliar y racionalizar la capacidad productiva y de desarrollo de las instalaciones logísticas.
En el 2006 se destinaron dentro de este plan 90 millones de euros, básicamente en los dos proyectos principales del grupo. Por una lado el proyecto ZAL, en la Zona Franca del puerto de Barcelona, que permitirá ampliar la capacidad de almacenamiento, además de centralizar todo el dispositivo logístico del Grupo en un único centro y por otro el proyecto de adecuación del terreno lindante a la fábrica de El Prat de Llobregat para ampliar la capacidad de producción y obtener un mayor espacio para el desarrollo de las operaciones en dicha fábrica.
Las importantes inversiones que el grupo viene realizando en los últimos años han permitido una mayor eficiencia industrial y, en definitiva una mejora de la productividad.
El fuerte impulso inversor del grupo en estos años está siendo financiado íntegramente con cargo a
la propia generación de recursos del negocio; la estructura de balance ha mejorado notablemente durante el ejercicio 2006 debido tanto a la fuerte generación de caja, como a la revalorización de las inversiones en cartera. El grupo tiene una posición financiera muy saneada, con importante posición de tesorería neta positiva, que le va a permitir completar su plan de inversiones y ejecutar oportunidades de crecimiento por vía tanto orgánica como de adquisiciones en los próximos años.