Empresas y finanzas

Comisaria y 28 empresas visitan India para promover alimentos y bebidas UE

Bruselas, 2 mar (EFECOM).- La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, encabezará una misión de 28 empresas agroalimentarias europeas -tres españolas-, que viajarán a India desde mañana hasta el 10 para incrementar las ventas de los alimentos y bebidas de la Unión Europea (UE).

El fin de la visita es impulsar las ventas de la UE en la India, aunque la comisaria tratará también con las autoridades del país cuestiones como las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ó las trabas a la importación de vino, informó hoy el portavoz comunitario de Agricultura, Michael Mann.

La misión tiene como lema "Europa sabrosa" y en ella participarán responsables de las empresas españolas Antonio Muñoz (frutas y hortalizas); Grupo SOS y la de bodegas González Byass.

El programa de esta visita incluye la participación en la feria internacional Ahaar Food, así como reuniones de la comisaria con el ministro de Comercio, Kamal Nath, el ministros de Agricultura, Sharad Pawar y el responsable de industrias Agroalimentarias, Subodh Kant Sahay, así como con el sector nacional.

El objetivo es "profundizar en las relaciones" entre ambos países e "impulsar" las ventas de alimentos y bebidas europeos en India, un mercado emergente, según señaló el portavoz comunitario, en rueda de prensa.

Añadió que otra idea es potenciar las inversiones de las firmas agroalimentarias europeas en la India.

La UE es el socio comercial bilateral más importante de la India, con operaciones por valor de 40.000 millones de euros.

Sin embargo, en el caso de los intercambios agrícolas hay un déficit para la UE, puesto que las importaciones de productos indios ascienden a 1.200 millones de euros y las exportaciones europeas son diez veces inferiores, según la misma fuente.

La visita incluye también demostraciones culinarias, dentro de la feria Ahaar, así como reuniones para conocer los problemas del sector nacional y los desafíos dentro de la Ronda de Doha de la OMC para la liberalización del comercio mundial, según el portavoz de Agricultura.

En las discusiones de la OMC, India es uno de los principales negociadores y junto con Brasil lidera el G-20 -grupo de países emergentes que pide a la UE y Estados Unidos que hagan más concesiones en agricultura-.

Otro asunto que tratará la delegación de la UE con las autoridades de la India es la queja de los productores europeos de bebidas por las restricciones que aplica este país a la importación de vino y espirituosas.EFECOM

ms/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky