Empresas y finanzas

Mayor firma publicitaria china comprará principal agencia publicidad internet

Shanghai, 2 mar (EFECOM).- Focus Media, la mayor firma de publicidad en pantallas de televisión en exteriores, transporte público, oficinas y centros comerciales de China, proyecta comprar la principal agencia publicitaria de internet del país, Allyes Information Technology, afirmó hoy el diario oficial "Shanghai Daily".

Focus Media, que cotiza en la bolsa Nasdaq de Nueva York desde 2005, prevé pagar cerca de 300 millones de dólares por el cien por cien de las acciones de Allyes, de los que 70 millones se aportarán en efectivo, y el resto mediante la compra de nuevas acciones.

"Esta adquisición es de una importancia estratégica para Focus Media", explicó su presidente, Jason Jiang, ya que extiende su negocio hasta "uno de los segmentos mediáticos de más rápido crecimiento en China, internet, que alcanza a los consumidores urbanos de alto nivel".

El sector de la publicidad en internet en China se calcula que podría mover este año 9.000 millones de yuanes (unos 900 millones de euros, 1.172 millones de dólares), y podría crecer más de un 30 por ciento durante los próximos ocho años, según un estudio de la firma local iResearch.

Allyes utiliza tecnología para distribuir publicidad de manera personalizada, ya que envía diferentes anuncios en función del historial de búsquedas de cada usuario, lo que se aplica en más del 80 por ciento de los portales comerciales del país.

Focus Media, que encabeza el sector publicitario en pantallas planas de televisión, está expandiendo su negocio a través de compras, como el 95 por ciento de Fengjing Advertisement, que meses atrás la ayudó a aumentar su número de pantallas de televisión gigantes, basadas en diodos LED, hasta 226 en todo Shanghai.

Además adquirió en septiembre pasado el 70 por ciento de Appreciated Capital, que proyecta publicidad de Focus Media en 120 cines del país, lo que permite llegar a consumidores de alta capacidad adquisitiva.

Los ingresos netos de Focus Media se triplicaron en 2006 hasta los 83,2 millones de dólares. EFECOM

jad/st/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky