Empresas y finanzas

Il Sole-24 Ore: el mayor diario financiero europeo, a bolsa

Sede de Il Sole-24Ore. Foto: Archivo
Il Sole-24Ore, el mayor diario financiero de Europa, tiene 150 años de vida pero sabe adaptarse a los cambios para crecer. Y su próximo paso será salir a bolsa, algo que hará este mismo año. Así lo decidió el pasado miércoles la junta de Confindustria. Una decisión tomada prácticamente por unanimidad, con una sola abstención.

La idea de empezar a cotizar en el mercado de valores llevaba años rondando por la cabeza de los directivos de la empresa y, según el presidente de Confindustria, Luca Cordero di Montezemolo, ahora será posible gracias a los esfuerzos de la comisión liderada por Giancarlo Cerutti, actual presidente del grupo editorial. Confindustria, principal accionista del diario italiano, es el equivalente a la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) española.

Potenciar Internet

Se pondrá en el mercado el 32,5 por ciento del capital de la compañía. La intención de Il Sole-24 Ore es destinar los beneficios que consiga en el mercado de valores a tres frentes distintos: potenciar su presencia en Internet, crecer a nivel internacional y reforzarse en el sector de la prensa profesional.

El objetivo es poner en el mercado los recursos del grupo editorial, para hacerlo crecer. Montezemolo, presidente de Confindustria, también ha querido señalar que "el periódico es fuerte, con peso, y para Il Sole se trata de una importante apertura al mercado y la promesa de un refuerzo".

Alianza con elEconomista

Il Sole-24Ore es accionista de Ecoprensa, la empresa editora de elEconomista, desde abril de 2006, con el 15 por ciento de los títulos. La operación se realizó mediante una ampliación de capital de 3,2 millones de euros, hasta los 19,2 millones de euros. Il Sole es todo un referente en el accionariado de esta casa, con su difusión de 430.000 ejemplares y sus 150.000 suscriptores.

Sinergias

elEconomista ha sabido aprovechar esta alianza para cumplir uno de sus retos: ampliar la información internacional en sus páginas. Algo que considera necesario, ya que los empresarios españoles salen, cada vez más, al exterior con sus negocios.

Por eso, cada lunes, el ejemplar de este periódico integra una sección que da una amplia visión del comercio internacional compuesta por páginas redactadas por el equipo del prestigioso diario italiano. Además, ambos medios comparten la red de corresponsalías que Il Sole-24Ore tiene en todo el mundo: Bruselas, Fráncfort, Londres, París, Nueva York, Beijing, Moscú, Tokio y Los Ángeles.

Y el diario italiano ha puesto a disposición de elEconomista su agencia de noticias económico financieras y su amplio banco de datos. La idea final es que el español siga la misma senda que su colega milanés y se convierta en un referente empresarial.

Con la compra del 15 por ciento del capital de Ecoprensa, Il Sole-24 Ore salió al exterior. Ambas compañías comenzaban una asociación que iría más allá del simple intercambio de contenidos. Salvatore Carubba, director de Estrategia del diario italiano, se ha instalado en España durante varios meses para trabajar codo con codo con los directivos de elEconomista para aportar ideas y planes para el futuro.

Los detalles de la operación

Según publicaba ayer Il Sole-24 Ore, Montezemolo y Cerutti explicaron el pasado miércoles los detalles de la operación en una rueda de prensa. El presidente de Confindustria destacó el excelente trabajo que ha desarrollado Cerutti para conseguir que la salida a bolsa se vaya a llevar a cabo definitivamente.

El grupo Il Sole-24 Ore tendrá en su cúpula un consejo de vigilancia compuesto por 13 miembros, de los cuales 12 han sido elegidos por Confindustria y uno elegido por minoría. El consejo elaborará la línea estratégica. Y el consejo de gestión, formado por el presidente del grupo editorial, el administrador delegado y dos gerentes, se ocupará de la gestión administrativa.

La historia de 'Il Sole'

En 1865, Italia vivía en plena efervescencia post-revolucionaria. Los camisas rojas de Giuseppe Garibaldi acababan de conquistar Nápoles y anexionarlo al reino de Italia. Cinco años atrás se había sellado la unificación italiana. Entre soflamas revolucionarias, movimientos obreros y en un clima liberal y nacionalista nació Il Sole, el primer diario económico de Europa.

En 1965 se fusionaría con su competidor 24Ore, y hoy, aquel periódico que más bien era un boletín de pocas páginas, se ha convertido en el líder de la prensa económica europea. La centenaria historia del diario italiano contradice aquellas voces que auguran una desaparición de los medios en papel. Il Sole, diversificado en varias unidades de negocio (editorial especializada en finanzas, radio económica, productos multimedia del mundo de la empresa, publicidad, etcétera) ha sabido adaptarse, tal vez mejor que ningún otro periódico del continente, a las sucesivas épocas que ha ido viviendo.

Il Sole, que pasa por las manos de 1,2 millones de lectores al día, cuenta con una plantilla de 1.493 personas (de las que 400 son periodistas) y es sumamente rentable. En 2005 facturó 458 millones de euros, gracias no sólo a las ventas del diario, sino a las 55 publicaciones especializadas y los 26 títulos editados en soporte informático que vende y que se han convertido en los manuales de cabecera de los hombres de negocio italianos y de aquellos profesionales interesados en todo tipo de asuntos económicos. Las áreas profesionales se dividen en siete sectores: Fiscal, Laboral y Administración Pública, Derecho, Economía, Medio Ambiente, Soluciones de gestión, Agroalimentación y Nuevos Sectores.

Además, el grupo cuenta con una emisora de radio, Radio 24, especializada en contar la economía de forma amena, y desde hace dos meses tiene el diario gratuito 24 minuti. Y es que el lema del periódico es, desde sus inicios, Il Sole per tutti splende (que significa Il Sole brilla para todos). Bajo esta frase se esconde la filosofía del diario: un medio de comunicación debe alentar la libertad y hacer la realidad de un país comprensible a sus lectores.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky