Empresas y finanzas

Enel, la eléctrica más fuerte de Italia, cuyo 31,6 % de capital es del Estado

Roma, 1 mar (EFECOM).- Enel, la eléctrica que hoy anunció su intención de comprar el 24,99 por ciento de la española Endesa, es la empresa italiana más grande del sector y el Estado controla el 31,6 por ciento de su capital.

Enel cuenta con 2,3 millones de accionistas y tiene una capitalización de bolsa por valor de 50.000 millones de euros.

El grupo eléctrico italiano produce energía en Europa, América del Norte y Latinoamérica, y en España es propietario de Viesgo, la quinta eléctrica española, que opera básicamente en Cantabria (norte).

Su capacidad productiva total es de cerca de 53.000 megawatios y tiene 32 millones de clientes.

En Enel trabajan 52.000 empleados, que gestionan 54 centrales termoeléctricas, 500 hidroeléctricas, 32 geotérmicas, 17 eólicas y cuatro fotovoltáicas.

En 2006 el beneficio bruto de explotación fue de 8.000 millones de euros, lo que representó un aumento del 3,9 por ciento respecto a un año antes, según datos de la eléctrica, que no facilitó el beneficio neto logrado.

En el año 2005 tuvo unos beneficios netos de 3.900 millones de euros, mientras que los ingresos fueron 34.000 millones y los resultados brutos de explotación (EBITDA) alcanzaron los 7.700 millones de euros.

En diciembre de 2006, Enel aprobó un plan de inversiones de cinco años por valor de 4.100 millones de euros.

Enel está presente en España a través de Enel Viesgo (distribución y venta de energía eléctrica) y Enel Unión Fenosa Renovables, sociedad activa en el campo de la energía eólica e hidroeléctrica.

En Latinoamérica está presente en El Salvador y Panamá y en América del Norte tiene Enel North America y recientemente ha alcanzado un acuerdo con Trade Wind Energy para desarrollar nuevas técnicas de energía eólica.

En Europa está presente en Bulgaria, donde compró en 2003 Maritza East III, una fábrica de 840 megawatios alimentada por lignito, y en Eslovaquia, donde en 2005 compró el 66 por ciento de la eléctrica Slovenske Elektrarne, el primer productor del país y el segundo de Europa centro-oriental.

También está presente en Rumania, donde compró en 2004 el 51 por ciento de las empresas de distribución de energía eléctrica Eléctrica Banat y Eléctrica Dobrogea, que abastecen a 1,4 millones de clientes, el equivalente al 20 por ciento del mercado rumano.

Recientemente se ha adjudicado la compra de Eléctrica Muntenia Sud, la empresa que distribuye energía en la zona de Bucarest a 1,1 millones de clientes.

Enel también está presente en Rusia. En 2004 compró la gestión -junto a la eléctrica local ESN- de la central North West Thermal Power Plant, de San Petersburgo.

El grupo italiano compró a ESN el 49,5 por ciento de Rus Energo Sbyt, compañía que abastece de electricidad a las mayores empresas rusas. EFECOM

JL/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky