Madrid, 1 mar (EFECOM).- Inmocaral obtuvo el pasado año un beneficio neto atribuido de 17,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 149,4 por ciento respecto a 2005, según las cuentas remitidas por el grupo inmobiliario a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La cifra de negocio ascendió a 449,8 millones de euros, frente a los 6,2 millones del pasado año, tras incorporar los resultados de Inmobiliaria Colonial en el último trimestre de 2006.
La principal partida de ingresos provino de la venta de activos, con 219 millones de euros, seguida de la venta de promociones, con 122,9 millones; el arrendamiento de edificios, con 76,2 millones, y la venta de terrenos, con 31,7 millones.
Inmocaral acometió el pasado año un importante proceso de crecimiento, con una ampliación de capital de 2.683 millones de euros y la adquisición de Colonial a través de una opa, así como de una participación del 15 por ciento en el grupo constructor y de servicios FCC.
En concreto, se hizo con el 93,4 por ciento del capital social de Colonial, y amplió su participación en la francesa Societé Fonciére Lyonnaise (SFL) del 79,36 al 89,7 por ciento en una opa parcial.
Las Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas de Inmocaral y Colonial aprobaron la semana pasada el proyecto de fusión de amabas compañías.
La compañía resultante, que conservará el nombre de Colonial y tendrá la sede social en Barcelona, se convertirá en la primera empresa inmobiliaria española tras la división de Metrovacesa.
Inmobiliaria Colonial obtuvo el pasado año un beneficio neto atribuido de 679,6 millones de euros en 2006, con un aumento interanual del 46,6 por ciento.
El presidente de Inmocaral, Luis Portillo, reiteró hoy su voluntad de acometer una expansión geográfica del nuevo grupo inmobiliario, a la vez que descartó diversificar el negocio hacia otros sectores de actividad.
Inmocaral tiene previsto presentar en las próximas semanas una opa amistosa sobre la inmobiliaria especializada en centros comerciales Riofisa, una operación que le abrirá las puertas a los mercados de Rumanía y Bulgaria.
Asimismo, el grupo inmobiliario planea la entrada en otros países, como el Reino Unido, Alemania y Holanda. EFECOM
gv/jla