Río de Janeiro, 1 mar (EFECOM).- El grupo brasileño Compañía de Bebidas de las Américas (AmBev) anunció hoy que en el 2006 obtuvo beneficios netos por 2.806 millones de reales (unos 1.323 millones de dólares), un 81,5 por ciento superiores a los del 2005.
La empresa, la mayor fabricante de cervezas y bebidas gaseosas de Latinoamérica y con plantas en 14 países de América, divulgó hoy en Brasil sus resultados en forma independiente a los del grupo InBev, del que forma parte.
InBev, una de las mayores fabricantes de bebidas del mundo y resultado de la fusión en el 2004 entre AmBev y la cervecera belga Interbrew, informó hoy en Bruselas de que su beneficio neto en el 2006 fue de 1.411 millones de euros (unos 1.866 millones de dólares), un 56 por ciento superior al del 2005.
El beneficio bruto de AmBev el año pasado, según su balance, fue de 11.665 millones de reales (unos 5.499,7 millones de dólares), en un 14,2 por ciento superior al de 2005, y su EBITDA (beneficios sin amortizaciones, gastos financieros e impuestos) llegó a 7.444 millones de reales (unos 3.509,6 millones de dólares), para un crecimiento del 18,1 por ciento.
En su balance la empresa destacó como evento del año el aumento desde el 56,72 por ciento hasta el 91,18 por ciento de su participación en el grupo argentino Quinsa, con plantas en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
AmBev también actúa en Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Perú República Dominicana y Venezuela.
Según AmBev, sus ventas de bebidas en los países de la llamada división HILA (América Latina Hispánica) aumentaron un 12,6 por ciento en volúmenes y un 32,8 por ciento en ingresos líquidos, que llegaron a 2.762 millones de reales (unos 1.302,2 millones de dólares).
En cuanto al mercado brasileño, AmBev informó de que las ventas de cerveza aumentaron un 5,1 por ciento en volumen, lo que le permitió a la empresa aumentar su participación en el mercado del 68,3 por ciento en 2005 al 68,8 por ciento en 2006.
Pese a que sus ventas de bebidas gaseosas y otras bebidas no alcohólicas en Brasil subieron un 9 por ciento en volumen, su participación en el mercado se mantuvo estable en el 17 por ciento.
Las ventas de Labatt, subsidiaria de AmBev para los países de Norteamérica, aumentaron un 0,9 por ciento en volumen. EFECOM
cm/fer/jla
Relacionados
- Importaciones alemanas petróleo y gas ruso aumentaron 35,4 por ciento en 2006
- Economía/Laboral.- Los accidentes en la construcción aumentaron un 5,8% en 2006 y murieron 300 trabajadores, según UGT
- Economía/Industria.- (Ampliac.) Los precios industriales aumentaron un 0,6% en enero y un 2,7% en los últimos doce meses
- Economía/Industria.- Los precios industriales aumentaron un 0,6% en enero y un 2,7% en los últimos doce meses
- Exportaciones de Rioja aumentaron el 10,86 por ciento en 2006 sobre 2005