Novedades del Salón de Ginebra 2007
? Lanzamiento de versiones BioPower a través de la gama 9-3
? Motor 1.8t BioPower para el Sport Sedan, Sport Hatch y Cabrio
? 17% más de potencia y 10% más de par motor cuando funciona con combustible E85
? La expansión del BioPower confirma el compromiso de Saab con el bioetanol
El Saab BioPower concept, que ha tenido tanto éxito gracias a que desarrolla unas mayores prestaciones y a la vez reduce las emisiones fósiles de CO2 ? ahora se introduce en todas las versiones de la gama 9-3, Sport Sedan, Sport Hatch y Cabrio. El lanzamiento de estos modelos, que se exhibirán en el Salón de Ginebra, refuerza el liderazgo de Saab en el segmento emergente de los vehículos de combustible flexible, donde ahora el fabricante premium sueco ofrece modelos ecológicos en toda su gama de productos.
El Saab 9-5 BioPower es el vehículo de combustible flexible más vendido en Europa y con la expansión de la tecnología BioPower a la gama 9-3 se ampliará notablemente la oferta para los clientes. Como ejemplo a destacar, el 9-3 BioPower Cabrio será el único descapotable premium que ofrezca unas generosas prestaciones respetando el medio ambiente.
"El éxito del BioPower nos ha animado a ampliar este concepto a la gama 9-3," añade Jan Åke Jonsson, Director General de Saab Automobile. "Esto significa que ahora podemos ofrecer la tecnología BioPower a través de toda nuestra gama de productos."
Los modelos Saab 9-3 BioPower, tanto en versiones Linear y Vector y cambios manual o automático, estarán a la venta inmediatamente en los países nórdicos, en Reino Unido e Irlanda. Las ventas para el resto de mercados europeos comenzarán a finales de año.
Prestaciones Mejoradas
Mediante el empleo del turbopropulsor, el Saab BioPower desarrolla la única tecnología del mercado que ofrece unas mayores prestaciones combinado con un respeto al medioambiente.
Cuando funciona con el combustible E85 (85% bioetanol/15% gasolina), el nuevo motor 1.8t BioPower del 9-3 entrega un 17% más de potencia (175 CV 129 Kw comparado con los 150 CV 111 Kw que desarrolla al funcionar con gasolina) y un 10% más de par motor (265 vs 240 Nm). El 9-3 Sport Sedan acelera de 0 a 100 en 8,4 segundos y recupera de 80 a 120 km/h en quinta marcha en 13,9 segundos, comparado con los 9,5 y 15,0 segundos respectivamente que tarda al funcionar con gasolina.
El combustible E85 tiene un octanaje más elevado (104 RON) que la gasolina (95 RON), y al estar propulsado por el Saab BioPower permite el empleo de una presión de sobrealimentación más elevada y un reglaje del encendido más avanzado que cuando se utiliza con gasolina. Esto proporciona una mayor potencia del motor sin riesgo del "efecto de picado" o detonación. Por el contrario, un motor aspirado de combustible flexible tiene una relación de compresión fija y no puede desarrollar el verdadero potencial del bioetanol.
El sistema de gestión de motor Trionic 8 de 32 bit controla el acelerador, el calado del encendido, la inyección de combustible, la masa de aire y la presión del turbo. Es una poderosa plataforma que ha facilitado la reprogramación del software para ajustarse al reglaje del encendido y a las diferentes mezclas de aire y combustible que requiere el E85. Las únicas modificaciones de hardware necesarias para el motor de aluminio del Saab 9-3 son la incorporación de válvulas y asientos de válvulas más resistentes. También se utilizan materiales compatibles con el bioetanol en el sistema de combustible, incluido depósito, bomba, y tubos conectores.
El sistema Trionic analiza automáticamente la mezcla de combustible después de cada repostaje y realiza los ajustes necesarios para funcionar con E85 y/o gasolina en cualquier proporción. Esto quiere decir que el conductor de un Saab BioPower puede utilizar gasolina si no hubiese E85 disponible.
El bioetanol se produce a partir de una amplia variedad de cultivos agrícolas y de la biomasa. Al contrario que la gasolina, su consumo no aumenta los niveles de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, el principal causante del efecto invernadero que contribuye al cambio climático.
Esto se debe a que las emisiones que se producen durante la conducción se compensan con la cantidad de CO2 que los cultivos necesitan para realizar su fotosíntesis. El bioetanol se vende en Suecia y en varios países del mercado europeo como combustible E85.
Éxito del BioPower
La ampliación de la tecnología BioPower al resto de la gama muestra el compromiso de Saab para impulsar y explotar el potencial del bioetanol como un combustible renovable y sostenible para el transporte por carretera. Y el éxito comercial del actual 9-5 BioPower ? ahora disponible con motores de 2.3 y 2.0 litros turbo ? también muestra su atractivo al proporcionar mayores prestaciones, a la vez que muestra su responsabilidad con el medio ambiente.
La Unión Europea se ha comprometido a reducir las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero y actualmente hay una directiva que requiere a los países miembros asegurar el uso de biocombustibles en una mayor proporción para los transportes por carretera, con un objetivo del 5,75 por ciento para el 2010. También existe una directiva sobre los impuestos de la energía que hace un llamamiento a los países miembros para aplicar unos impuestos más reducidos, o incluso su eliminación total, para los combustibles ecológicos puros o con mezclas bajas en combustibles tradicionales.
En Suecia, donde el Saab 9-5 BioPower es el vehículo ecológico más vendido, la red de distribución de bioetanol está creciendo a un ritmo trepidante y ya cuentan con más de 650 surtidores de bioetanol E85 y se ha fijado como objetivo para finales del 2008 un total de 800 surtidores que cubrirán el 25% de las estaciones de servicio del país.
Otros países europeos están siguiendo el ejemplo de Suecia, que lidera este campo. El combustible E85 también se comercializa en Alemania, Reino Unido, Irlanda, Suiza, Holanda y Bélgica, con otros países que pronto se sumarán como España. También Francia, donde el gobierno se ha marcado el objetivo de crear 500 surtidores de bioetanol por todo el país. Con el incremento de la disponibilidad del E85 para los Estados Unidos, el bioetanol se establece ahora como el combustible alternativo de mayor crecimiento en el mundo.
Jan Åke Jonsson añade: "Creemos que el Saab BioPower representa un atractivo y práctico paso hacia adelante en la ayuda para alcanzar los desafíos medioambientales con los que nos enfrentamos. En Saab nos mostramos orgullosos de liderar el crecimiento del segmento de los vehículos de combustible flexible y tenemos el compromiso de ofrecer a nuestros clientes la oportunidad de disfrutar de un motor más limpio. Esperamos con ilusión el desarrollo de la infraestructura de la distribución en Europa para poder satisfacer a más conductores."
El combustible de bioetanol se produce comercialmente a partir de cultivos agrícolas como el maíz o la caña de azúcar, así como con otras formas de biomasa. Además, se están desarrollando procesos de segunda generación que proporcionan un mayor aprovechamiento energético con el uso de lignocelulosa extraída de productos forestales y agrícolas, tales como la madera, la paja y la hierba. A diferencia de la gasolina, el consumo de bioetanol no incrementa los niveles atmosféricos de dióxido de carbono (CO2), el principal causante del "efecto invernadero", debido a que las emisiones durante la conducción se compensan por la cantidad de CO2 que se elimina de la atmósfera con el desarrollo del cultivo destinado a la conversión. En cambio, los combustibles de origen fósil, tales como la gasolina y el gasóleo, expulsan a la atmósfera nuevas cantidades de CO2 que permanecían encerradas en los depósitos petrolíferos bajo tierra.
Saab 9-3 1.8t BioPower:
Especificaciones Técnicas
1998 cc. Cuatro cilindros en línea. Diámetro/Carrera: 86/86 mm Culata y Bloque de Aluminio. Doble árbol de levas en cabeza accionado por cadena, 16 válvulas, doble árbol de equilibrado.
Turbo e intercooler. Relación de Compresión, 9.5:1
Sistema de gestión del motor Saab Trionic 8. Encendido directo, inyección multipunto, control electrónico del acelerador