
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, dijo hoy que apuesta por una "unión de las cajas producto de una fusión equilibrada, igualitaria y paritaria" de Caixa Galicia y de Caixanova, para lo que acordó con ambas hacer una auditoría "independiente" que avale la solvencia de la fusión.
Núñez Feijóo dio a conocer la postura de la Xunta en una comparecencia conjunta con los líderes de los partidos de la oposición, Manuel Vázquez (PSdeG) y Guillerme Vázquez (BNG), después de reunirse esta mañana con los representantes de los sindicatos CIG, UGT y CCOO y con la Confederación de Empresarios de Galicia.
La postura de la Xunta y la realización de la auditoría se la transmitió la conselleira de Hacienda, Marta Currás, al director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, y al presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, que mostraron su acuerdo en la realización de la auditoría "independiente" que garantice la solvencia de la fusión y que es un requisito previo exigido por el Banco de España para cualquier proceso de unión.
Además, el presidente de la Xunta advirtió de que ejecutará su poder de veto ante posibles alianzas de las cajas gallegas con otras de fuera de la comunidad.
Según explicó Núñez Feijóo, la integración conjunta es "un proyecto viable, técnica y financieramente" y debe ser un objetivo "común y compartido", para lo cual es necesario el acuerdo y la voluntad de las partes.
Por este motivo, el presidente gallego defendió la opción para lograr una fusión y de realizar una auditoría independiente que garantice la solvencia de la posible caja fusionada, algo que han aceptado los máximos responsables de las entidades implicadas.
Núñez Feijóo reconoció que hasta ahora no ha sido posible que las dos cajas planteen una única estrategia, y defendió la "obligación de la Xunta de posicionarse" sobre el tema, tras haber realizado un estudio "prudente, riguroso e independiente", una vez puesta en común la información facilitada tanto por las cajas como por el Banco de España.
El titular de la Xunta explicó que la auditoría "imparcial e independiente" servirá para "ratificar y blindar la solvencia, el proyecto de unión", así como para cumplir la legislación bancaria y del Banco de España, ya que ese estudio es preceptivo ante cualquier tipo de alianza o fusión.
Para Núñez Feijóo, la propuesta de la Xunta responde, además, a los parámetros acordados en el Parlamento por unanimidad y con los agentes sociales y empresariales en las reuniones mantenidas durante la pasada semana, esto es, preservar la "galleguidad y la solvencia" de las cajas, que "sólo responde a un interés: Galicia, a ningún otro".
El jefe del Ejecutivo gallego explicó que la Xunta desestima la fusión con otras cajas, "porque no garantizan galleguidad", y rechaza los Sistemas Institucional de Protección (SIP), "porque merman las capacidades sustancialmente de autonomía de decisión de las cajas".
También mostró su apoyo a la posición de la Xunta el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Antonio Fontenla, que pidió al presidente que en este proceso, haya liquidez para los gallegos y para las empresas.