Empresas y finanzas

Industria automóvil intensifica medidas para mayor protección medioambiente

María José Aguilar

Fráncfort (Alemania), 1 mar (EFECOM).- La industria automovilística europea ha intensificado las medidas para una mayor protección del medioambiente después de que la Comisión Europea (CE) se plantease obligar por ley a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos.

Desde que la CE anunció a principios de febrero que quiere elaborar una norma que obligue a los vehículos nuevos a expulsar un máximo de 130 gramos de CO2 por kilómetro hasta 2012, frente a los 163 actuales, los principales fabricantes han anunciado algunas medidas encaminadas a conseguir este objetivo.

Por ejemplo, los productores de vehículos BMW y DaimlerChrysler informaron hoy de que desarrollarán conjuntamente un sistema de propulsión híbrida, que combina la electricidad y el combustible, para sus turismos de gama alta.

Las compañías, que esperan que el sistema esté listo para su comercialización en tres años, señalaron que la unión permitirá ahorrar costes y acelerar el desarrollo de esta tecnología.

Los motores híbridos permiten reducir el consumo de combustibles fósiles en torno al 15 por ciento y, por tanto, aminorar las expulsiones contaminantes.

BMW y DaimlerChrysler, que adaptarán estos motores a sus marcas con componentes propios, ampliarán así la colaboración que mantienen desde 2005 en el segmento de híbridos.

La casa francesa Renault resaltó esta semana que considera que los bio-carburantes, producidos a partir de materias vegetales, son la solución "más efectiva y económica" para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y aminorar las emisiones de CO2.

La compañía tiene previsto lanzar al mercado esta primavera su primer modelo propulsado por bio-etanol para Europa, una versión del Mégane.

Algunos fabricantes también han anunciado ya nuevas versiones de sus modelos con un menor consumo y menos expulsiones, como el consorcio alemán Volkswagen, que presentará el próximo 6 de marzo, en el salón del automóvil de Ginebra, el nuevo Passat BlueMotion.

Según Volkswagen, este vehículo consume 5,1 litros de diesel por cada 100 kilómetros, con lo que las expulsiones de CO2 ascienden a 136 gramos por kilómetro.

También la empresa francesa Peugeot ha lanzado una nueva versión de su modelo 1007 con un motor diesel de menor consumo, que limita las emisiones de este vehículo compacto a 125 gramos por kilómetro, con lo que cumple el límite fijado por la CE.

La mayoría de los automóviles pequeños responden ya a los requisitos fijados por las autoridades europeas, mientras que los productores de vehículos con motores más potentes están aún lejos del máximo de 130 gramos.

El jefe de producción del fabricante de vehículos deportivos Porsche, Wolfgang Dürheimer, aseguró en una entrevista con el semanario alemán "Zeit" que Porsche no conseguirá responder al límite marcado por la CE.

Al mismo tiempo, consideró que "no debería ser que los productores de vehículos pequeños no deban prácticamente hacer nada más y que los fabricantes de vehículos de gama media y alta, que producen muchos menos automóviles, deban llevar solos la carga".

En este sentido se expresó también el presidente de Audi, Rupert Stadler, quien afirmó que la cota propuesta por la CE es inalcanzable para la empresa hoy por hoy y que si los quince modelos de gama alta de BMW, Mercedes y Audi tuvieran que reducir sus emisiones inmediatamente, se hundiría la industria.

Entretanto, políticos y organizaciones ecológicas mostraron sus propias ideas para reducir las expulsiones de CO2, como el partido alemán de Los Verdes, que reclamó que se prohíba circular algunos fines de semana. EFECOM

mja/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky