Empresas y finanzas

Iberdrola prevé invertir en Andalucía 630 millones ? en 2007

La Compañía estima que realizará una inversión de 1.000 millones ? durante los próximos tres años en esta comunidad

? La Empresa, que ha celebrado hoy en Sevilla la reunión del Consejo Consultivo de esta región, volcará sus esfuerzos este año en la puesta en marcha de sus primeros 415 MW eólicos

IBERDROLA prevé invertir 630 millones ? en Andalucía a lo largo de 2007, según ha anunciado hoy Ignacio Galán, Presidente de la Compañía, durante la reunión del Consejo Consultivo de la región, que se ha celebrado esta mañana en Sevilla.

De esta cantidad, la Empresa destinará más de 440 millones ? al negocio de Renovables, sobre todo a poner en marcha parques eólicos. El objetivo de IBERDROLA es que entren en servicio este año sus primeros 415 megavatios (MW) eólicos en la comunidad.

Estas inversiones se enmarcan en el nuevo Plan Estratégico de IBERDROLA 2007-2009, que, presentado el pasado 4 de octubre por Ignacio Galán, estima que se destinarán 1.000 millones ? a Andalucía a lo largo del periodo de referencia. Las compras en esta región podrían ascender a 430 millones ?.

La Empresa prevé invertir en los próximos años unos 680 millones ? en la promoción de instalaciones renovables. En esta línea, IBERDROLA planea poner en marcha para 2009 parques eólicos que suman 935 MW de potencia instalada. Asimismo, tiene la intención de dedicar alrededor de 290 millones ? a iniciativas inmobiliarias.

El Presidente también ha querido resaltar ante el Consejo las principales magnitudes de la actividad de IBERDROLA en 2006 en esta comunidad autónoma, en la que, gracias a la central de ciclo combinado de Arcos de la Frontera (1.600 MW), alcanzó una producción de energía eléctrica de 5.000 GWh.

Ignacio Galán ha señalado que, tras acumular una inversión de 1.500 millones ? entre 2002 y 2006, IBERDROLA ha facturado en Andalucía 365 millones ? durante el año pasado.
Culmina con éxito el Plan Estratégico

El máximo ejecutivo de IBERDROLA ha expuesto a los miembros del Consejo Consultivo de Andalucía los buenos resultados obtenidos por la Empresa en el ejercicio 2006. Según ha señalado, las inversiones realizadas en los últimos años, que han superado los 15.000 millones ?, así como las continuas mejoras de eficiencia, han permitido que el beneficio neto alcance los 1.660,3 millones ?, el 20,1% más que en el año precedente, superando los objetivos establecidos en el Plan Estratégico 2001-2006.

La Compañía ha destinado la mayor parte del esfuerzo inversor acometido (2.899 millones ? sólo en 2006, el 63,9% en España) a incrementar el parque de producción de electricidad mediante ciclos combinados de gas y energías renovables, fundamentalmente parques eólicos. De este modo, IBERDROLA ha puesto en marcha 2.593 MW a lo largo de los últimos 12 meses, con lo que ha alcanzado una potencia total de 30.384 MW a 31 de diciembre (25.966 MW en nuestro país), cifra que representa un crecimiento del 83% respecto a los 16.569 MW del año 2000.

Fruto de la nueva potencia instalada a lo largo de los últimos años en España y el extranjero, que ha permitido equilibrar y diversificar aún más el mix de generación del Grupo IBERDROLA, la Empresa ha logrado en 2006 un nuevo récord de producción, al elevarla el 10,8%, hasta 91.991 millones de kWh (68.348 GWh en España), cifra que representa un crecimiento del 80% respecto a los 51.169 millones de kWh generados en 2000.

Además, el Presidente ha destacado que la mayor producción de electricidad mediante tecnologías limpias ha posibilitado que IBERDROLA reduzca sensiblemente sus emisiones a la atmósfera en el periodo de referencia, tanto a nivel de Grupo ?el 7,5% menos, desde 267 gramos de CO2 por kWh hasta 247 gramos- como de España ?el 12,4%, desde 241 gramos de CO2 por kWh hasta 211 gramos-, dato que contrasta con los 405 gramos de media del resto del sector eléctrico de nuestro país.

IBERDROLA ha seguido reforzando en 2006 su liderazgo mundial en el sector de las energías renovables. Galán ha explicado que se han incorporado 624 MW de nueva potencia renovable en los últimos 12 meses (420 MW en España y 204 MW en el extranjero), hasta alcanzar un total de 4.434 MW, lo que supone un incremento del 16,4% respecto a los 3.810 MW con los que culminó el ejercicio 2005. De la cifra total, 4.102 MW corresponden a parques eólicos -440 MW fuera de España- y 332 MW a centrales minihidráulicas.

Por otro lado, la Compañía ha continuado liderando la construcción de centrales de ciclo combinado de gas en España, superando con creces, tanto en plazos como en potencia, el objetivo del Plan Estratégico, que era alcanzar 4.000 MW. IBERDROLA ha cerrado 2006 con una potencia instalada de 4.800 MW (5.600 MW gestionados): Castellón, 800 MW; Castejón, 400 MW; BBE, 800 MW; Tarragona, 400 MW; Santurce, 400 MW; Aceca, 400 MW; los Grupos I, II y III de Arcos (1.600 MW); y Escombreras (800 MW). Este año alcanzará los 6.400 MW, gracias a la puesta en marcha de Castellón 4 (800 MW).

Asimismo, Ignacio Galán ha expuesto a los Consejeros que, aparte de consolidarse como el primer productor privado de electricidad en México, con casi 5.000 MW operativos, IBERDROLA ha alcanzado el año pasado un índice de disponibilidad del 99,98% en España, gracias a un TIEPI de 1,96 horas, un 21,3% mejor que las 2,49 horas registradas al inicio del Plan Estratégico.

Para finalizar, el Presidente de IBERDROLA ha relatado los últimos acontecimientos en torno a la operación amistosa de integración con ScottishPower, valorada en unos 17.100 millones ?. Así, ha puesto de manifiesto que, tras los últimas aprobaciones recibidas (Comisión Europea y Ley Exxon-Florio estadounidense), el proceso planteado el 28 de noviembre de 2006 sigue su curso y cumpliendo el calendario según lo previsto.

El Consejo Consultivo de IBERDROLA en Andalucía, que se constituyó el 2 de noviembre de 2004 y está formado por relevantes personalidades de los ámbitos económico, financiero y social de esta comunidad autónoma, pretende conocer de primera mano la realidad de la misma, intercambiar información y contrastar opiniones, todo ello con la finalidad de estrechar aún más las relaciones de la Compañía con la región.

El Consejo Consultivo de IBERDROLA en Andalucía está presidido por Braulio Medel, Presidente de Unicaja, y sus vocales son: Manuel Contreras Ramos, Presidente de AZVI, SA; José Manuel Domínguez Martínez, Director de la División de Secretaría Técnica de Unicaja; Ignacio Galán, Presidente de la Compañía; Manuel Ángel González Fustegueras, Arquitecto; Gonzalo Madariaga Parias, Presidente de Mac-Puarsa, SA; Nicolás Osuna, Presidente de Inmobiliaria Osuna; Felipe Romera Lubias, Director General del Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga) y Presidente de la Asociación de Parques Tecnológicos de España; y Javier Sánchez-Ramade Moreno, Presidente de Urende y Vicepresidente del Grupo Sánchez-Ramade. En representación de IBERDROLA figuran también Julián Martínez-Simancas, Secretario General de la Compañía, y Alberto Yarte, Delegado de la Empresa en Andalucía, quien ejerce como Secretario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky