Bruselas, 1 mar (EFECOM).- El consejero de Innovación e Industria de la Xunta de Galicia, Fernando Blanco, cree que la Comisión Europea (CE) está dispuesta a negociar un nuevo acuerdo con el Gobierno español, que permita poner en marcha el proyecto de Barreras en el astillero Navantia de Fene.
El consejero hizo hoy esta valoración tras mantener una entrevista con el director general de Competencia de la CE, Philip Lowe, a quien expuso la iniciativa para "la superficie ociosa" de los terrenos de los astilleros de Navantia Fene y el "Plan industrial de Hijos J. Barreras S.A." desarrollado al respecto.
Sin embargo, dicha iniciativa no recibió el respaldo ni de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) ni del PSOE ni de IU en el Congreso de los Diputados, donde anteayer se debatió la cuestión y su vinculación con el actual acuerdo existente con la Unión Europea (UE), que prohíbe construir buques civiles en el astillero Navantia Fene.
Según explicó el consejero, el acuerdo en cuestión "cuenta con cláusulas específicas para la revisión del mismo" y recordó que se estableció "en un momento determinado por unas ayudas irregulares que se dieron, y que alteraban la competencia en el conjunto de la UE".
Blanco, aunque se declaró "menos optimista" que la CE en esta "visita obligada", cree que "ahora se puede dar una nueva negociación donde se tenga en cuenta una nueva situación como es ésta", la cual en su opinión "en absoluto perjudica" a la competencia en el conjunto de la UE.
"Frente a un acuerdo político cabe otro acuerdo político" dijo Blanco, quien recordó que al igual que el anterior, el nuevo pacto "beneficiaría tanto a Galicia como a Europa".
Además, dijo que el proyecto defendido por la Xunta para los astilleros Navantia Fene, es además "privado, no tiene subvenciones públicas, algo que preocupaba especialmente a la CE, y en él asume riesgos la iniciativa privada".
No obstante, señaló que el alto responsable de Competencia comunitario le comunicó que "habría que negociar ese acuerdo conjunto nuevamente y por tanto debe ser el Estado el que lo haga" con la CE, por lo que invitó a la Xunta a que "más que discutirlo con la UE lo hagamos con el Estado".
Blanco dialogó también con el director general de Competencia "sobre otros sectores industriales y de la dificultad por la que atraviesan en el conjunto de la UE".
En ese sentido recordó que es el caso de "las conserveras, la automoción y el textil" a diferencia del sector naval "que está en un buen momento de crecimiento de carga de trabajo que hay que garantizar de cara al futuro.
El objetivo según el consejero pasa por "ser más eficaces, más eficientes y más competitivos, buscando los caminos para incrementar esa productividad y competitividad", y recordó que es el caso del proyecto Barreras para los astilleros. EFECOM
ava/pam