Empresas y finanzas

Resumen de la prensa económica de Rusia

Moscú, 1 mar (EFECOM).-

VÉDOMOSTI:

- Sólo las acciones de Sberbank, el mayor banco de Rusia y de Europa del Este, mantuvieron su precio en la ola de bajadas que sacudió la bolsa de valores rusa, producto de la corrección mundial desatada por la caída bursátil en China.

- Los recientes cambios en el Gobierno de Rusia fueron recibidos de manera positiva por los ciudadanos, que según los expertos echan en falta la lucha política y se alegran por el hecho de que les hayan regalado la posibilidad, aunque ficticia, de optar entre Dmitri Medvédev y Serguéi Ivanov.

- La Duma o Cámara de Diputados de Rusia podría permitir a la mediana empresa comprar sin licitación los inmuebles que alquilan a los ayuntamientos.

- El Servicio Federal Antimonopolio propone castigar las violaciones a la libre competencia con multas entre el 1 y 15 por ciento de las utilidades por la venta de mercancías y servicios.

- El viceprimer ministro primero Dmitri Medvédev pide ayuda a los hombres de negocios para la realización del programa "Salud", uno de los cuatro tareas prioritarias que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha planteado al Gobierno del país.

KOMMERSANT:

- Moscú, por iniciativa de su alcalde, Yuri Luzhkov, endurece la legislación que regula la celebración de mítines y manifestaciones en la capital rusa.

- El mercado siguió la vía China. La caída en la bolsas que comenzó el martes en China continuó ayer en todo el mundo y uno de los mayores afectados fue el índice ruso RTS, que perdió un 6 por ciento.

- Oleg Deripaska, el zar del aluminio, invertirá 2.000 millones del dólares en la construcción de viviendas en San Petersburgo, la segunda ciudad de Rusia.

- El primer ministro, Mijaíl Fradkov, advierte a Japón de los riesgos de no invertir en Rusia y no da garantías a Tokio sobre reducción de riegos en los suministros rusos de hidrocarburos.

- Todos los grandes astilleros rusos, que suman una cartera de pedidos por más de 12.000 millones de dólares, serán fusionados en cuatros sociedades anónimas controladas por el Estado.

RBC DAILY:

- El magnate Oleg Deripaska invertirá 2.000 millones de dólares en la construcción de viviendas en San Petersburgo.

- El ministerio de Desarrollo Económico y Comercio de Rusia diseñó un mecanismo para proteger el mercado financiero nacional de los impagos masivos de los créditos de consumo: la quiebra de las personas físicas.

- El Servicio Federal Antimonopolio se opone a la fusión de activos de Gazprom y la empresa de carbón SUEK, pero nada puede hacer para evitarla.

- Moscú invita a Tokio a invertir en el extremo oriente de Rusia y a no limitar la cooperación económica al sector de la energía.

- El Servicio Federal de Control del Uso de Recursos Naturales redoblará las inspecciones de las explotaciones petroleras.EFECOM

bsi/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky