Gestefin se ha convertido en la última gestora en anunciar que compensará a los partícipes de uno de sus fondos por el fraude perpetrado por Bernard Madoff. Según ha comunicado a la CNMV, repartirá 69.031,59 euros entre los 100 partícipes de su fondo Fonmaster1. Este producto invertía precisamente esta cantidad en una nota referenciada a uno de los productos que mayor exposición tuvo a la estafa de Madoff, Kingate.
La cantidad se repartirá tanto entre los clientes que ya hayan abandonado el fondo pero que fueran partícipes el día 11 de diciembre (cuando se conoció la estafa) como entre los clientes que aún sean partícipes de este producto. En este último caso, cada inversor recibirá su compensación en participaciones de este mismo fondo.
Recuperar el dinero perdido
"Si tienen 100 participaciones de un euro cada una y se estima que su compensación asciende a 5 euros, recibirán cinco participaciones", explica Xavier Moreno, director general de Gestefin. De esta manera los inversores podrán minimizar las pérdidas generadas por el fraude de Madoff. Unas minusvalías que parece que ya ha remontado, ya que en 2009 se anota una rentabilidad superior al 9%, según los datos de Morningstar.
Pero ésta no es la única medida que va a llevar a cabo la gestora para recuperar el dinero perdido por el fraude de Madoff. Según afirma el director de la gestora también han presentado una demanda contra FIM Advisers, la gestora de los fondos Kingate. "Estamos en negociaciones para ver qué cantidad conseguimos recuperar pero no podemos decir nada hasta que no haya una sentencia", afirma Xavier Moreno.
En todo caso, Gestefin se convierte en la segunda gestora española en compensar a sus clientes por el caso Madoff. Antes lo hizo Santander, que ofreció canjear la inversión de sus clientes en Madoff por participaciones preferentes del banco cántabro con un cupón anual del 2 por ciento.