Empresas y finanzas

Españoles y otros extranjeros invierten mil millones en inmobiliaria búlgara

Sofía, 1 mar (EFECOM).- Compañías y ciudadanos extranjeros, incluidos españoles, invirtieron unos 1.130 millones de euros en adquirir viviendas, oficinas, terrenos y comercios en Bulgaria en 2006, informó hoy el periódico Trud de Sofía.

El sector ha atraído también inmobiliarias españolas como Riofisa que desarrolla en Sofía dos proyectos con una inversión de 334,9 y 72 millones de euros, respectivamente, y otro en la segunda mayor ciudad, Plovdiv, por 215 millones de euros.

También la inmobiliaria gallega Fadesa está llevando a cabo en la capital búlgara un proyecto de viviendas y locales comerciales por 23 millones de euros.

Por primera vez en el país balcánico, el sector inmobiliario llegó a ser, en 2006, el más interesante para los extranjeros al atraer el 30,2 por ciento de todas las inversiones extranjeras directas, que sumaron unos 4.000 millones, comentó el rotativo.

Así, las viviendas, oficinas, comercios y terrenos adelantan, en cuanto a inversiones, al sector financiero y a la industria transformadora, que por tradición eran las que mayores inversiones atraían.

En 2006, las inversiones en el sector superaron, según datos oficiales, los 5.300 millones de euros aunque su cuantía puede ser de hasta 7.700 millones de euros, ya que una parte importante de las transacciones se anuncian a precios inferiores a los reales con el fin de pagar menos impuestos y tasas, admite Trud.

A finales del año pasado, solamente en Sofía se concluían unas 1.500 a 1.600 transacciones diarias con inmuebles, principalmente por el temor a que la adhesión del país a la Unión Europea (UE) el 1 de enero de 2007 provocara un alza considerable de los precios.

De hecho, expertos del sector indican que en sólo dos meses en lo que va de año, los precios de la vivienda en la capital búlgara han subido en un 8 por ciento. EFECOM

sp/rs/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky