
Unión Fenosa obtuvo un beneficio neto atribuido de 635 de euros en 2006, lo que supone un descenso del 22,9% respecto al ejercicio precedente, como consecuencia de las plusvalías obtenidas en 2005 por la venta de su participación en Auna. El resultado está en línea con las previsiones, que apuntaban un beneficio neto de 613 millones.
La cifra de negocio del grupo bajó un 0,7%, hasta los 6.056,7 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (EBITDA) creció un 29,1%, hasta los 1.906,8 millones.
Por su parte, el beneficio neto de explotación (EBIT) fue de 1.306,8 millones de euros en 2006, lo que se traduce en un crecimiento del 41,4% respecto a 2005.
Unión Fenosa (UNF.MC) apuntó como "eje central" de su crecimiento en 2006 a la culminación del desarrollo de la cadena integrada del negocio del gas, desde el suministro en origen hasta las plantas de ciclo combinado, y al buen comportamiento del negocio internacional.
Unión Fenosa destacó que los resultados de 2006 suponen cumplir con un año de antelación los objetivos del anterior plan de negocio y constituyen la base para el lanzamiento del nuevo Plan Estratégico, denominado 'Bigger', que prevé inversiones de 9.000 millones de euros.
La deuda financiera bruta disminuyó al cierre del ejercicio hasta los 5.674 millones frente a los 6.227 millones del año anterior, lo que arroja un apalancamiento en el 50% y una disminución de los gastos financieros del 20%.
Para 2007, la compañía que preside Pedro López Jiménez estima un aumento del beneficio por acción recurrente superior a dos dígitos como consecuencia de los resultados alcanzados y las perspectivas de crecimiento reflejadas en este nuevo plan estratégio.