El director general de Caja Mediterráneo (CAM), Roberto López Abad, ha afirmado hoy que situar en Alicante la sede de la entidad resultante de la posible fusión entre Bancaja y CAM abre "la posibilidad" a respaldar "cualquier proyecto" que sea planteado "de manera sensata", "económica y socialmente viable".
El directivo, que se refería de esta forma a la propuesta realizada por el conseller de Economía y Hacienda, y vicepresidente económico del Consell, Gerardo Camps, añadió que con estas palabras, la CAM tiene "más grados de libertad para tomar la decisión que mejor responda a lo que busca".
Operación a "no muy largo plazo"
No obstante, indicó que "todo esto se barajará en su momento y el Consejo tomará la decisión que estime más oportuna", y añadió que "el resto de valoraciones en estos momentos no proceden". Además, apuntó que la fusión "no tiene una fecha prevista", pero que no será "a muy largo plazo".
López Abad destacó que tras las declaraciones de Gerardo Camps "no hay cambios sustanciales en cuanto a lo esencial", puesto que la CAM "siempre ha estado abierta a cualquiera de los procesos que impliquen integrarse en un proyecto más grande, más potente, que juegue en la liga del mundo global".
La CAM siempre ha estado abierta "a esto", ha estudiado y valorado "todas las alternativas que son razonables y que responden a los criterios básicos por los que una decisión de estas características debe ser tomada", continuó López Abad, para quien esos criterios "hacen referencia a muchos aspectos, empezando por los económicos, que son los claves".
El director general de Caja Mediterráneo señaló que si se estudia una fusión es para que la entidad resultante "sea más potente, más eficiente y que tenga más capacidad para genera recursos, apelar a mercados internacionales y para traer fondos a la Comunitat".
"También hay una serie de aspectos sociales que son importantes" a la hora de estudiar las opciones de fusión, "empezando por los aspectos de la cercanía de un territorio, que es el que ha dado la razón de ser a CAM, al conocimiento que implica esa cercanía, y a la posibilidad de estar cercano a los agentes económicos de la Comunitat, unos agentes que tienen que sentirse respaldados por una entidad financiera que es absolutamente mayoritaria en cuota en su territorio".