Empresas y finanzas

Enel responde a CNMV que su consejero delegado se reunió con Clos en febrero

Madrid, 28 feb (EFECOM).- Enel explicó hoy que su consejero delegado, Fulvio Conti, se reunió el 16 de febrero en Madrid con el ministro de Industria, Joan Clos, y con el director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, David Taguas, aunque no precisó si en esos encuentros se planteó su entrada en Endesa.

En respuesta al requerimiento de información planteado esta mañana por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNVM), la eléctrica italiana recuerda que está presente en el mercado energético español desde enero de 2002 y que mantiene "regularmente contactos y relaciones con organismos, instituciones y autoridades del sector" para "gestionar y desarrollar" su actividad en España.

En su comunicación a la CNMV, Enel señala que el 16 de febrero, durante su última visita a España, Conti se reunió con Clos y Taguas, encuentros en los que estuvo acompañado por su asistente, Javier Anzola, y por el consejero delegado de Enel Viesgo, Miguel Antoñanzas.

Según Enel, en esas reuniones se trataron asuntos relacionados con el posicionamiento de la eléctrica italiana en España, en particular con el "crecimiento orgánico" de Enel Viesgo Generación y de Electra de Viesgo Distribución.

También se abordaron cuestiones como la situación del sector de las energías renovables, el proyecto de contadores electrónicos y aspectos regulatorios como el Real Decreto 3/2006, que estableció un precio fijo para los intercambios entre generadores y distribuidores del mismo grupo.

Enel participa con un 50 por ciento en la empresa Enel Unión Fenosa Renovables (Eufer).

En su respuesta a la CNMV, el grupo italiano señala que aún no ha decidido si apoyará la supresión de los blindajes estatutarios de Endesa en la Junta Extraordinaria del 20 de marzo ni su posición sobre la opa de E.ON.

Enel reitera que no excluye aumentar su participación en Endesa hasta el 24,9 por ciento, siempre que logre las autorizaciones pertinentes y las condiciones del mercado lo permitan, y recalca que no tiene acuerdo alguno con otros accionistas de la eléctrica española ni ha mantenido relaciones verbales o escritas con ellos.

Según Enel, la posibilidad de participar en la gestión de Endesa y en sus órganos institucionales dependerá "de la dimensión relativa de la participación" en la eléctrica española.

La compañía italiana explica a la CNMV que la decisión de entrar en Endesa se adoptó en la reunión del Consejo de Administración celebrada ayer por la tarde.

Las acciones de Endesa fueron adquiridas a través de UBS entre las 18,26 y las 18,55 horas de ayer a un precio de 39 euros.

La operación se realizó a través de la sociedad Enel Energy Europe, controlada íntegramente por Enel.

La eléctrica italiana señala que, por el momento, no ha suscrito ningún contrato de derivados vinculado a acciones de Endesa, aunque no descarta hacerlo en el futuro. EFECOM

mam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky