Empresas y finanzas

Fadesa ganó el 11,7% menos en 2006 por los gastos derivados de la opa

Madrid, 28 feb (EFECOM).- Fadesa obtuvo el pasado año un beneficio neto atribuido de 159,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 11,7 por ciento, que estuvo provocado por la imputación en las cuentas de los gastos derivados de la opa presentada por Martinsa, informó la empresa inmobiliaria.

Fadesa subrayó que el beneficio neto comparable (excluidos los gastos derivados de la opa) ascendió a 230,4 millones de euros, con un avance del 27 por ciento.

Estos gastos extraordinarios, por importe de 70,4 millones de euros, corresponden a los honorarios de los asesores externos y a una retribución especial a los empleados.

Los ingresos totales de la inmobiliaria crecieron el 31 por ciento, hasta 1.281,1 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación o EBITDA (antes de impuestos, amortizaciones e intereses) mejoró el 28 por ciento, hasta 360,4 millones.

Las ventas de la actividad inmobiliaria subieron el 31 por ciento, hasta 1.211,4 millones de euros, mientras que el segmento hotelero aportó 50,4 millones, el 46 por ciento más que en 2005, y la actividad industrial, otros 17,4 millones, el 1 por ciento más.

El valor de mercado de los activos de Fadesa se situaba al cierre del ejercicio en 10.537 millones de euros, el 19,6 por ciento más que hace un año, según un informe encargado por la empresa a la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis.

Respecto a los datos operativos, Fadesa contabilizó en 2006 un total de 10.055 preventas, lo que supone un aumento del 39 por ciento, por un importe de 1.472 millones de euros, un 6 por ciento superior al de 2005.

El excedente de existencias alcanzó al cierre del año un récord de 14.822 unidades prevendidas (pendientes de ser entregadas para ser contabilizadas como ingresos) por un importe de 2.333 millones de euros.

Fadesa adquirió 5,6 millones de metros cuadrados edificables, de los cuales el 75 por ciento se encontraba al principio de su tramitación urbanística; las principales compras de suelos finalistas se produjeron en Valencia, Guadalajara y Sevilla.

Con ello, la reserva de suelo de Fadesa alcanzó 23,7 millones de metros cuadrados.

El 67 por ciento de la cartera de suelo se sitúa en España, y el resto en el extranjero, principalmente en Marruecos, con el 12 por ciento; Hungría, con el 7 por ciento, y Rumanía, con el 6 por ciento.

Fadesa destacó que continúa con sus planes de expansión internacional con su entrada en México, Bulgaria y Rumanía, con proyectos en estos países que suponen un volumen de edificabilidad superior a las 15.000 viviendas.

La deuda neta de la empresa inmobiliaria aumentó a una tasa interanual del 46 por ciento, hasta 1.950,1 millones de euros.

El Consejo de Administración de Fadesa ha decidido no distribuir dividendos correspondientes al ejercicio 2006, debido a que se encuentra en curso la opa formulada por Martinsa sobre la totalidad del capital social de la inmobiliaria.

Martinsa ofrece 35,70 euros por título, lo que supone valorar la inmobiliaria en 4.045 millones de euros, una oferta que el Consejo de Administración de Fadesa ha considerado como "adecuada desde el punto de vista financiero". EFECOM

gv/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky