Empresas y finanzas

Ercros cerrará fábrica Sant Celoni y recortará plantilla en 110 personas 2007

Barcelona, 28 feb (EFECOM).- El grupo químico Ercros ha anunciado hoy el cierre de su fábrica de Sant Celoni (Barcelona) y la venta de los terrenos para construir pisos, además de un reajuste de plantilla de 110 trabajadores a través de prejubilaciones y bajas incentivadas, principalmente.

El presidente de la compañía, Antoni Zabalza, ha explicado que la decisión de cerrar la planta de Sant Celoni -que dispone de 26.000 metros cuadrados, de los cuales 12.000 son edificables- responde a la reestructuración de los activos de Derivados Forestales, compañía adquirida en mayo del año pasado.

La venta de los terrenos, que se hará efectiva a mediados de 2008, servirá para reducir la deuda financiera del grupo, que alcanza los 256,06 millones de euros, y para financiar el traslado de la producción a los centros de Almussafes (Valencia) y Tortosa (Tarragona), cifrado en dos millones de euros.

La actual plantilla de Sant Celoni, integrada por una cincuentena de personas, dejará la empresa, sobre todo a través de bajas incentivadas y prejubilaciones, con algún traslado a Almussafes o Tortosa previsto.

La compañía ha realizado reajustes de personal en 2005 y 2006 que han afectado a 270 personas, y mantendrá esta línea en los próximos ejercicios, con una media aproximada de cien personas al año.

Por otra parte, a pesar de que Zabalza aseguró en la última junta de accionistas de Ercros, celebrada en abril de 2006, la voluntad de Bidsa, filial del Banco Sabadell, y Cellex de mantener una "participación estable" en la compañía, del 10,25% y del 8,39%, respectivamente, después de la integración de Derivados Forestales, ambas sociedades ya han abandonado el capital del grupo.

"No había ningún compromiso de permanencia", ha afirmado el presidente de Ercros.

De este modo el grupo Torras, con cerca de un 4%, y Mesa Redonda -sociedad instrumental vinculada a antiguos directivos cercanos a Javier de la Rosa-, con un 2%, aproximadamente, son los accionistas de referencia de Ercros, cuyo 95% del capital cotiza libremente en el mercado (free-float).

El grupo químico, que emplea a unas 2.100 personas, obtuvo el año pasado un beneficio neto de 4,46 millones de euros, un 88,3% menos que en el ejercicio anterior, a pesar de que su cifra de negocio ascendió a 721 millones de euros, lo que supone un alza del 66,6%.

Zabalza, que ha descartado compras en 2007, ha atribuido estos resultados a conceptos de carácter extraordinario que "distorsionan" la comparativa entre ambos ejercicios, como las "diferencias negativas" de consolidación derivadas de las adquisiciones del grupo Aragonesas, en junio de 2005, y de Derivados Forestales, en mayo del año pasado.

Y también al encarecimiento de las energías, que ha cifrado en diez millones de euros netos, así como a la provisión de 8,11 millones de euros para hacer frente al coste de limpieza del pantano de Flix (Tarragona) en caso de que no prosperen los recursos planteados por la compañía contra el auto de ejecución de la sentencia de la Audiencia de Tarragona.

Ercros invirtió 21,4 millones de euros en 2006, el 70% destinados a mejoras productivas y el resto a medidas de seguridad y de adaptación a la normativa medioambiental. EFECOM

mf/pll./jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky