Mollerussa (Lleida), 28 feb (EFECOM).- La 135 Feria de Maquinaria Agrícola o de Sant Josep de Mollerussa contará este año con trece jornadas técnicas previas, del 14 al 17 de marzo próximos, dedicadas a los regadíos y a la Red Natura 2000.
Las jornadas técnicas, que se convocan paralelamente al certamen y tienen sus inicios en los años 80, se marcan como objetivo tratar temas actuales relacionados con el sector agrícola y ganadero, tales como la agricultura de precisión, el valor del asesoramiento en las explotaciones del siglo XXI, la salud de las mujeres o la Red Natura 2000.
El Patronato Feria de Mollerussa ha adelantado la celebración de las jornadas técnicas tres días antes de la apertura del certamen, que se celebrará del 17 al 19 de marzo, con la intención, según el director de la Feria, Miquel Àngel Rivasés, de "no distraer la atención de los visitantes".
La ponencia titulada "De secano a regadío, una transformación histórica", prevista para el día 15, es una de las que centra mayor atención, en unos momentos en que la Generalitat desea emprender la modernización de los riegos de la zona del Canal del Urgell, además de la llegada del futuro Canal Segarra-Garrigues.
Rivasés ha destacado también el especial interés que despierta la jornada del día 17, que tratará sobre la Red Natura 2000, proyecto al que algunas comarcas leridanas se oponen por lo que consideran la hipoteca del campo catalán.
Por otra parte, también están previstas otras actividades a lo largo de la Feria, como la Mesa de precios del Bovino, la Sexta Bolsa Interpirenaica de Cereales, que contará con más de trescientos asistentes, o la junta de gobierno del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Cataluña.
Según fuentes del Patronato Feria de Mollerussa, la participación de expositores en la 135 Fira de Sant Josep ya alcanza en estos momentos los valores del año pasado, en que llegó a la cifra de los 335, por lo cual las previsiones aseguran otra importante edición del certamen leridano. EFECOM.
ctrg/mm/rq./jla