Madrid, 28 feb (EFECOM).- El portavoz de Trabajo y Asuntos Sociales del PSOE en el Congreso, Jesús Membrado, aseguró hoy que la entrada de los trabajadores autónomos en el Consejo Económico y Social (CES) es un problema de "difícil solución", ya que no puede haber una modificación del organismo "sin consenso".
Membrado, quien hizo esta consideración en rueda de prensa para explicar las 18 enmiendas que su grupo ha presentado al Proyecto de Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo, añadió que el CES tiene un marco jurídico propio que fue "fruto del consenso" y que la única posibilidad que tienen los autónomos de acceder a él, es si se modifica la ley por la que se constituyó.
Además, explicó que dentro del Estatuto "no se contempla" la posibilidad de que el colectivo pueda acceder al CES, si bien aseguró que se incluye la creación de un Consejo Estatal de Trabajo Autónomo, en el que estarán presentes las asociaciones de trabajadores, los sindicatos, la Administración General del Estado, las comunidades autónomas y las corporaciones locales.
Asimismo, señaló que el PSOE presentó 18 enmiendas "técnicas" al texto para "clarificar" aquellos apartados que puedan quedar confusos, y así poder consensuar luego con los distintos grupos políticos y conseguir un Estatuto que salga del Congreso por "unanimidad".
Membrado aseguró que una vez que el PSOE estudie las enmiendas presentadas por el resto de grupos políticos y mantenga con ellos diversas conversaciones, "verá la viabilidad que tienen las distintas propuestas".
Aun así, señaló que el PSOE apuesta por un marco jurídico "exclusivo" para los autónomos en el caso de prestaciones por el cese de actividad, ya que no puede equipararse a la prestación por desempleo que reciben los trabajadores del Régimen General, y que si se contemplan los accidentes "in itinere" como accidentes laborales, habría que ampliar la cotización de éstos a la Seguridad Social.
Membrado aseguró que con este Estatuto, que prevé que esté aprobado por el Congreso en mayo, se crea un marco jurídico en el que se definen los derechos y deberes de los autónomos, ya que en su opinión el existente es "disperso y ambiguo".
Explicó que "no hay ningún país en la UE que tenga un texto estatutario como este", y que con su aprobación se permite a los más de tres millones de autónomos tener cese de actividad, derecho a vacaciones, prejubilación o salud laboral. EFECOM
mtd/sgb/pam
Relacionados
- PSOE cree que entrada trabajadores autónomos en CES tendrá "difícil" solución
- Estafa Filatélica.- Los trabajadores de Afinsa reclaman a la administración concursal negociar los contratos autónomos
- En 2006 murieron 166 trabajadores autónomos en accidente laboral, según ATA
- Murcia, Galicia y C.y León, CCAA más desciende muertes trabajadores autónomos
- ASNEPA pide agricultores y trabajadores mar tengan mismos derechos autónomos