Empresas y finanzas

Nuevo polígono Vizcaya ofrecerá 100.000 metros a la industria y servicios

Bilbao, 28 feb (EFECOM).- El Gobierno Vasco, la Diputación de Vizcaya, la Sepi y el Ayuntamiento de Sestao suscribieron hoy un acuerdo para desarrollar el polígono de Ibarzaharra, que ofrecerá 100.000 metros cuadrados para la actividad de la industria y los servicios en esta localidad vizcaína.

La firma tuvo lugar en el Palacio Foral, en Bilbao, y en ella tomaron parte la consejera de Industria, Ana Aguirre; el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao; el presidente de la Sepi, Enrique Martínez Robles; y el alcalde de Sestao, Alberto Lozano.

El proyecto, que se levanta sobre viejos suelos industriales en desuso, entre la zona comercial y la planta de Productos Tubulares, supondrá una inversión de 102 millones de euros. Se prevé que se creen 600 empleos directos y otros 1.800 indirectos.

El primer paso tras la firma realizada hoy es la constitución de una sociedad, que estará presidida por el alcalde de Sestao, y cuyo accionariado estará repartido entre Infoinvest (Sepi), con un 50%, Bizkailur (Diputación de Vizcaya), con un 22,5% y el Ayuntamiento de Sestao con un 5%.

El consejo de administración estará formado por diez miembros, y la sociedad contará con un capital inicial de 11 millones de euros.

El polígono tiene una superficie bruta de 193.078 metros cuadrados, una superficie edificable de cerca de 100.000 y una superficie de ocupación de 58.000.

El proyecto, que estará operativo en 2011, comenzará con la compra del terreno a la Sepi, que es propietaria de 139.000 metros cuadrados.

La mayor parte de la superficie, 43.847 metros cuadrados, se destinará a la industria ligera; 12.423, a la pesada; 11.913, al sector terciario; y 30.802 metros cuadrados, a la logística. Habrá 53.596 metros cuadrados de zonas verdes y 1.041 plazas de aparcamiento.

Los representantes de las diferentes entidades subrayaron la importancia del acuerdo interinstitucional alcanzado y la apuesta compartida por la regeneración industrial y urbanística de Sestao y de la Margen Izquierda en su conjunto.

Enrique Martínez Robles, presidente de la Sepi, reiteró el compromiso de esta entidad con la comarca y recordó actuaciones como la puesta en marcha del polígono del Abra Industrial.

Anunció que esta colaboración continuará en el futuro y se mostró convencido de llegar a un acuerdo con sindicatos y propietarios que permita el relanzamiento de Babcock, empresa también asentada en Sestao.

La consejera Ana Aguirre subrayó que su departamento siempre ha apostado por el mantenimiento del empleo industrial, un marco en el que "este proyecto encaja perfectamente". Recalcó no que no hay sectores, "sino empresas maduras" y abogó por el desarrollo de actividades de alto valor añadido. EFECOM

TT/rb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky