Barcelona, 28 feb (EFECOM).- Dogi registró el año pasado una cifra de negocio de 137 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,2 por ciento respecto a 2005, y ha reservado 1,5 millones de euros para afrontar los costes del recorte de plantilla que afectará a unos 60 trabajadores de El Masnou (Barcelona) este trimestre.
El grupo textil, que ayer anunció pérdidas de 15,64 millones de euros en 2006 y prevé volver al beneficio en el presente ejercicio, acusó la desaceleración del mercado europeo debido a la creciente deslocalización de los clientes, sobre todo en la planta de El Masnou, donde trabajan unas quinientas personas.
Para intentar paliar estos efectos negativos, el consejo de administración de Dogi aprobó ayer el plan de negocio para este año, que incluye una profunda reestructuración del grupo que supondrá un ahorro cifrado en cinco millones de euros a través de reducciones de personal, mejoras en la cadena logística y productiva, y la optimización de los costes energéticos y de estructura.
Las ventas en 2006 de las plantas situadas en Asia crecieron un 6% impulsadas por la actividad de la filial china del grupo, mientras que en Europa se produjo una disminución del 9%, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Dogi también ha atribuido sus resultados económicos al incremento de los costes energéticos y de las materias primas; a las "ineficiencias" derivadas de la puesta en marcha de la ampliación de la fábrica de China, que opera a plena capacidad desde finales del pasado verano; a los intereses pagados a los obligacionistas, cifrados en 1,1 millones de euros; y a los gastos previstos en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se llevará a cabo durante el primer trimestre de 2007.
Según Dogi, los números rojos responden asimismo a la provisión por importe de 1,5 millones de euros relacionada con los activos que deberán darse de baja con motivo del traslado de la planta de El Masnou a las afueras de esta misma localidad, una operación que acumula retrasos y se efectuará a finales de año.
Este traslado permitirá a la planta española mejorar la eficiencia productiva y reducir sus costes logísticos y de operaciones.
El proceso de adquisición de la compañía estadounidense EFA se encuentra en su fase final y se prevé que el contrato de compraventa se firme a finales del mes de marzo.
EFA finalizó 2006 con unas ventas de 36,9 millones de euros, un beneficio operativo antes de impuestos, intereses y amortizaciones (ebitda) de 5,2 millones de euros y unas ganancias netas de 1,6 millones de euros.
En cuanto a la alianza empresarial de Sri Lanka, Dogi estima que la sociedad inicie su actividad industrial durante el verano y que las primeras ventas se produzcan a partir del mes de septiembre.
El grupo textil controlado en un 25% por su presidente y consejero delegado, Josep Domènech, emplea a unas 1.877 personas y en el último trimestre del pasado ejercicio disolvió su filial en el Reino Unido -donde disponía de una oficina comercial en Londres- en el marco de su política de reducción de costes y de simplificación de su estructura corporativa.
La multinacional española prevé lograr un beneficio operativo antes de impuestos, intereses y amortizaciones de 19 millones de euros en 2007. EFECOM
mf/pll/txr
Relacionados
- Economía/Laboral.- La tasa de paro de Alemania se reduce una décima en febrero, hasta el 10,1%
- Federico Paternina reduce pérdidas en 2006 y prevé alcanzar equilibrio en 2008
- La ley antitabaco reduce las ganancias de Miquel y Costas
- Economía/Motor.- Harley Davidson reduce sus previsiones de exportaciones en el primer trimestre por la huelga
- Economía/Pesca.- La CE reduce un 11% la cuota asignada a España para la pesca de atún en 2007, hasta 5.568,21 toneladas