Madrid, 28 feb (EFECOM).- La filial biotecnológica de Ebro Puleva, Puleva Biotech, obtuvo un beneficio neto de 1,55 millones de euros durante el ejercicio 2006, lo que supone una disminución del 7,99 por ciento respecto al año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La cifra neta de negocio alcanzó los 8,04 millones de euros en 2006, un 13,3 por ciento superior a la alcanzada en 2005, aumento debido a que la venta de productos se incrementó un 66 por ciento en 2006 respecto al año anterior, ya que los ingresos derivados por la prestación de servicios se redujeron un seis por ciento.
Destacó que durante el ejercicio 2006 se ha reducido notablemente la dependencia de la compañía respecto a los ingresos derivados de las sociedades que forman el grupo Ebro Puleva.
Así, detalló que, por un lado, la venta de productos a empresas del grupo sobre el total de ventas ha descendido del 95 por ciento en 2005 al 63 por ciento en 2006, y por otro lado, la contribución del grupo en la cifra neta de negocios ha disminuido en el año 2006 un 14 por ciento con respecto al año anterior.
Asimismo indicó que la compañía trabaja con unos márgenes muy elevados, de forma que el Ebitda supuso en 2006 el 46 por ciento de la cifra neta de negocios, y en esta cifra toma cada vez mayor peso la venta de productos de la compañía.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 3,73 millones de euros, un 17,2 por ciento superior al valor que se obtuvo en el mismo período el año anterior.
El beneficio antes de impuestos se redujo desde los 2,62 millones de euros del año 2005 hasta los 2,19 millones de euros alcanzados en este ejercicio, descenso que se debe al incremento del gasto operativo derivado del saneamiento contable del proyecto de desarrollo XT-23.
Entre los hechos relevantes llevados a cabo por la empresa en 2006, destacó la adquisición del 60 por ciento del capital social de la mercantil Española de I+D por un valor de 173 miles de euros.
En cuanto a los distintos negocios, Puleva Biotech ha fortalecido durante 2006 su posición en el mercado de los productos omega-3, y ha incrementado notablemente la captación de nuevos clientes.
Así, resaltó los acuerdos alcanzados con Wright Group en Norteamérica, y con otros distribuidores en Europa, Australia e Israel, así como su propia fuerza de ventas, lo que les ha permitido consolidar una posición fuerte en este mercado y afrontar el futuro con optimismo en un mercado en claro crecimiento, si bien sujetos al riesgo derivado de la entrada de nuevos competidores.
En el negocio de probióticos, la firma ha lanzado este año sus propios productos al mercado internacional con una buena aceptación, aunque con una facturación aún modesta, y ha llegado a acuerdos con compañías para el desarrollo de nuevas referencias y para aumentar próximamente su cartera de artículos.
Sus expectativas en este mercado "son buenas" dada la clara diferenciación de nuestros productos aunque siempre con la incertidumbre propia de un mercado en continua evolución.
En relación al resto de proyectos, el CV-63 está siendo explotado por Puleva Food a cambio del pago de un canon anual; y el IM-32, desarrollado junto con la sociedad del grupo Azucarera Ebro, está en su fase final a la espera de la decisión final de implementación industrial por parte de Azucarera Ebro. EFECOM
mvm/ah/pam