La Comisión, organismo regulador antimonopolio de los Veintisiete, no identificó a las compañías implicadas.
BRUSELAS, 26 nov (Reuters) - La Comisión Europea anunció el jueves que había enviado un pliego de cargos - una comunicación previa a la adopción de una decisión que afecte negativamente a los derechos de los afectados - a varias compañías por supuesta participación en un cartel entre los fabricantes de tubos catódicos.
El Ejecutivo de la UE dijo que el caso procedía de unas inspecciones llevadas a cabo en 2007 a algunos fabricantes de tubos catódicos, entre ellos la japonesa Panasonic y la surcoreana Samsung SDI.
El fabricante holandés de electrónica Philips dijo que había recibido la documentación de la Comisión y que lo estudiaría en detalle.
Un portavoz de Samsung SDI indicó que la compañía no había recibido aún el documento y declinó dar más detalles.
Las autoridades antimonopolio en Europa y Asia inspeccionaron a las empresas bajo la sospecha de que habían fijado los precios en 2007. La Comisión dijo entonces que pensaba que las compañías podrían haber violado la ley antimonopolio sobre cárteles y prácticas de negocio restrictivas.
Los tubos catódicos se usan en televisiones y monitores de ordenadores, pero el mercado se ha hundido con la llegada de las pantallas planas.
El Ejecutivo de la UE, que puede multar a las compañías con hasta con un 10 por ciento de su volumen de negocio anual si descubren que han quebrantado las normas antimonopolio, dijo que el envío del pliego de cargos era un paso formal de la investigación y no anticipaba el resultado de la investigación.
(Información de Bate Felix en Bruselas, So Eui Rhee en Seúl, y Reed Stevenson en Amsterdam; Traducido por Emma Pinedo en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: emma.pinedo.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; emma.pinedo@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.