Bruselas, 27 feb (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) no entrará en el reparto de fondos de desarrollo rural porque corresponde a los Gobiernos nacionales y que el Ministerio de Agricultura (MAPA) cree que ha sido inútil el viaje a Bruselas de los consejeros de la Comunidad Valenciana y Castilla-León para criticar la distribución española de ese dinero, con datos "sesgados".
El consejero de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Juan Cotino y del Castilla y León, José Valín, denunciaron hoy, en una reunión con la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, que el Gobierno español ha hecho un reparto autonómico "según ideologías políticas" de los fondos para desarrollo rural.
Un portavoz de la Comisión Europea (CE) declaró a EFE que la distribución que cada país haga entre sus regiones del dinero nacional que tiene asignado "no es asunto nuestro", sino decisión del Gobierno estatal.
Señaló que el Ejecutivo comunitario no entra en la distribución autonómica de esas dotaciones, "que corresponde a los Gobiernos".
Bruselas examinará los programas de desarrollo rural -medidas cofinanciadas por la UE y los Estados miembros-, una vez que son presentados por España y comprobará si son acordes con las normas comunitarias, según el portavoz de la CE.
Por su parte, el secretario general del Ministerio de Agricultura, Josep Puxeu, declaró a EFE que las denuncias expresadas por Castilla y León y la Comunidad Valenciana en Bruselas "no han valido para nada", además de recalcar que se basan en datos "sesgados".
Puxeu afirmó, en conversación telefónica, que no son ciertos los datos mencionados por los consejeros tras la reunión mantenida con Fischer Boel.
Añadió que ambas autonomías dejaron de ser consideradas regiones objetivo 1 -renta por debajo de la media de la UE-, lo que es un dato positivo y que aún así "el Gobierno español ha hecho el máximo esfuerzo" a la hora de hacer el reparto de los fondos entre las autonomías.
"Si ha habido una discriminación ha sido positiva", agregó el secretario del MAPA.
Señaló que las cifras enumeradas por las dos comunidades autónomas, quienes dijeron que habían perdido el 70% que recibían no son ciertas.
En este sentido, Puxeu explicó que los consejeros no han tenido en cuenta el dinero que recibirían a través de la "modulación" -es decir el trasvase de fondos procedentes de los recortes de ayudas directas, cuyo fin es incrementar las partidas para el desarrollo rural.
De esta forma, Castilla y León recibiría un importe superior a los 1.300 euros para el período 2007-2013, según Puxeu.
El secretario de Agricultura reaccionó así a las declaraciones de Valín, quien explicó que mientras que en el anterior período (2000-2006) a su autonomía le correspondieron alrededor de 1.755 millones euros, para el actual se le han asignado 723 millones.
Puxeu señaló que la visita de los dos consejeros "no han servido" y que la Comisión considera que el reparto que ha efectuado el Gobierno español es correcto.
"Pensaban obtener un apercibimiento de la CE al Estado español y no lo han conseguido", subrayó Puxeu.EFECOM
ms/jla
Relacionados
- C. Valenciana y CyL denuncian ante CE reparto partidista en España de fondos
- Sector turístico consigue sólo un 23% subvenciones reparto fondos Feder
- Economía/Agricultura.- Generalitat Valenciana anuncia medidas jurídicas contra el reparto de fondos de desarrollo rural
- Herrera anuncia acciones con Valencia contra reparto fondos UE
- Economía/Agricultura.- PSOE critica el "uso partidista" que hace el PP del reparto de fondos de desarrollo rural