Madrid, 27 feb (EFECOM).- El Grupo SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) registró el año pasado unas pérdidas de 1.301,6 millones de euros, frente al beneficio de 198,5 millones contabilizado en 2005, por la dotación de provisiones para hacer frente al Plan de Empresa Hunosa para el periodo 2006-2012.
Si se descuentan estas provisiones, el Grupo SEPI alcanzó en 2006 un beneficio de 184 millones, 15 millones menos que en el ejercicio anterior, según la comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos de explotación ascendieron a 3.049,8 millones, un 23 por ciento más que en 2005.
El 38 por ciento de los ingresos fueron aportados por Navantia, el 32 por ciento por Tragsa, el 9 por ciento por Enusa, el 5 por ciento por Hunosa y el 16 por ciento por el resto de las empresas del grupo.
Los gastos de explotación crecieron un 17 por ciento y se elevaron a 3.351 millones de euros, de los que el 43 por ciento correspondió al valor de las compras, que aumentaron un 14 por ciento por la mayor actividad, en especial de Navantia y Enusa.
Los gastos de personal, que representan un 32 por ciento del total, se incrementaron un 1 por ciento.
Las contrataciones más relevantes del pasado ejercicio correspondieron a Navantia (3.145 millones), Tragsa (1.516 millones), Enusa (426 millones) y ENSA (96 millones).
Entre los contratos de Navantia, figuran dos patrulleras para Venezuela, una fragata F-105 y cuatro BAM-1 para la Armada española, los cascos de tres barcos quimiqueros y dos buques del tipo RoRo (el cargamento se hace con rampas).
En el capítulo de cartera de pedidos destaca también la de Navantia, valorada en 5.522 millones, que incluye, además de los contratos ya citados, los submarinos S-80, el buque de aprovisionamiento en combate y el buque de proyección estratégica para la Armada española, así como las fragatas para Noruega.
La cartera de Tragsa asciende a 1.531 millones, básicamente actuaciones en regadíos, gestión del agua e infraestructuras rurales; la de Enusa a 1.393 millones; y la de ENSA a 126 millones.
La plantilla media del Grupo SEPI se situó a finales de 2006 en 29.740 personas, un 54 por ciento de Tragsa, un 19 por ciento de Navantia, un 11 por ciento de Hunosa, un 4 por ciento de la Agencia EFE y otro 4 por ciento de Izar.
Destaca el aumento de la plantilla de Tragsa en 3.143 empleados por la mayor actividad de la empresa. EFECOM
mam/jj
Relacionados
- SEPI pierde 1.301,6 millones en 2006 por las provisiones del Plan de Hunosa
- Economía/Empresas.- Hunosa prevé cerrar el año con la producción de 965.000 toneladas, 33.000 más que previsión
- Economía.- (Ampl.) Endesa y Hunosa instalarán una central de un ciclo combinado en Mieres (Asturias) por 190 millones
- Endesa y Hunosa invertirán 190 millones para construir central en Asturias
- Endesa y Hunosa instalarán central ciclo combinado de 400 MW por 190 mln eur