Empresas y finanzas

Iturgaiz:visita delegación PE es persecución de izquierda contra C.Valenciana

Valencia, 27 feb (EFECOM).- El vicepresidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo Carlos Iturgaiz calificó hoy de "persecución política de la izquierda europea y del PSOE contra la Comunitat Valenciana" la próxima visita de eurodiputados para estudiar denuncias por posibles abusos urbanísticos en esta región.

Asimismo, el conseller de Territorio y Vivienda, Esteban González Pons, advirtió de "la sospecha generalizada de que algún fondo europeo de inversiones está intentado que estos eurodiputados sigan promoviendo una mala imagen de la Comunitat Valenciana para desviar inversiones extranjeras a Croacia y al este de Europa".

González Pons compareció en rueda de prensa junto a Iturgaiz y el eurodiputado valenciano del PP José Manuel García Margallo, tras ser recibidos por el president de la Generalitat, Francisco Camps, para abordar la visita, durante esta semana, de una delegación del Parlamento Europeo encabezada por el presidente de la Comisión de Peticiones, Marci Libicki, y su vicepresidente Michael Cashman.

Para Iturgaiz, la visita a la Comunitat Valenciana, Andalucía y Madrid es una "persecución inaceptable" y "sin precedentes" en el PE, puesto que nunca antes se habían realizado "tres viajes a una misma región o país".

El eurodiputado popular acusó al PSOE de cometer una "sangría" contra esta autonomía, y afirmó que se visitarán municipios "cuyas peticiones no han pasado" por la citada Comisión, que según recalcó no ha revisado ningún informe de esas localidades.

"Como español, lamento profundamente que el Gobierno socialista no haya sabido ni querido defender la Comunitat Valenciana ante una campaña de desprestigio que se está haciendo desde la izquierda europea y el PSOE", apuntó.

A su juicio, "los socialistas quieren hablar de urbanismo para no hablar de terrorismo y tapar las negociaciones del Gobierno de España con ETA", una estrategia "dirigida desde Bruselas" que les ha permitido "utilizar la Comisión de Peticiones".

Este órgano, señaló Iturgaiz, no ha conocido ninguna de las 15.000 denuncias urbanísticas que sustentaban el informe de la francesa Janelly Fourtou, que investigó los supuestos abusos en el marco de la Ley Valenciana Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU), ya sustituida por la Ley Urbanística Valenciana (LUV).

Para González Pons, la visita de los eurodiputados pretende "condicionar la campaña electoral y el inicio de la temporada turística en la Comunitat Valenciana", pues "llegan justo en el momento en el que los empresarios valencianos empiezan a vender sus apartamentos" a alemanes, franceses e ingleses.

Los empresarios turísticos y los promotores urbanísticos, según dijo, han pedido ser recibidos al estar "preocupados por la mala imagen que están dando los eurodiputados de la Comunitat Valenciana", así como por "los lobby para los que pudiera estar trabajando Cashman".

El conseller también denunció "la parcialidad que sigue la agenda de los eurodiputados", con quienes afirmó que ha sido imposible "pactar" los municipios que van a visitar, gobernados por el PP en la "gran mayoría" de los casos, al igual que en las dos anteriores visitas a la Comunitat.

Así, los parlamentarios se oponen a visitar una veintena de municipios gobernados por el PSPV pese a que "pasen por ahí", como "Orxeta, donde se han reclasificado cerca de 2,5 millones de metros cuadrados, de los que 100.000 son propiedad de la madre del alcalde socialista", o Bigastro, cuyo regidor, dijo, "ha sido llamado a declarar por ocultar información urbanística". EFECOM

dg/cbr/br/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky