Empresas y finanzas

Grupo Banco Popular y Telefonica firman una alianza para la puesta en marcha de la "Sucursal 2010"

? Popular se prepara para la convergencia fijo-móvil con puestos de trabajo de alto rendimiento, movilizando al 100% de sus sucursales

? Con este nuevo modelo se podrá ofrecer más flexibilidad y agilidad a las demandas de sus clientes

? Permitirá a la entidad contar con una visión extremo a extremo de los niveles de servicio en su red de sucursales, posibilitando su alineamiento con el negocio

? Grupo Banco Popular cuenta con una red de más de 2.443 oficinas y 3.411 cajeros automáticos

El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, y el presidente de Telefónica, César Alierta, han firmado hoy una alianza estratégica que conducirá a la definición e implantación de un nuevo modelo tecnológico de sucursal bancaria, Sucursal 2010. A través de este acuerdo, cuya vigencia es de cuatro años, Banco Popular confía a Telefónica la evolución de sus comunicaciones fijas y móviles de alta disponibilidad, la gestión integral del puesto de trabajo y la implantación de servicios de valor añadido.

El acuerdo establece adicionalmente los términos bajo los cuales ambas compañías colaborarán en la definición y desarrollo de iniciativas tecnológicas innovadoras para distintas áreas de negocio de la entidad financiera.

El concepto de Sucursal 2010, en el que ambas compañías trabajan juntas, es un proyecto innovador, a través del cual la entidad financiera avanzará progresivamente en la incorporación de soluciones de comunicación convergentes en la red de sucursales.

Telefónica se encargará de garantizar los máximos niveles de servicio para los dispositivos del empleado, incluyendo puesto informático, red de área local, seguridad y comunicaciones. Este servicio proporciona a Grupo Banco Popular un entorno de trabajo orientado a las necesidades del usuario y diseñado a medida de los diferentes perfiles, con atención personalizada y garantía de evolución tecnológica. Todo ello con el objetivo de dotar a sus 12.000 empleados de puestos de trabajo denominados de alto rendimiento, gestionados en modo outsourcing.

Para ello Banco Popular y Telefónica han puesto en marcha el primer centro de gestión integral para la supervisión personalizada, automática y remota de todos estos entornos tecnológicos, de acuerdo a unos exigentes niveles de servicio, que permitirá a la entidad financiera disponer de parámetros mesurables y predecibles en un cuadro de mando alineado con los indicadores del negocio.

Este aspecto constituye un hito en el sector financiero, que cuenta con todas las capacidades y recursos de Telefónica al servicio de la gestión de las redes e infraestructuras tecnológicas, en un contexto de excelencia y eficiencia operativa, integrando bajo un modelo unificado de atención los diferentes dispositivos que forman parte del puesto de trabajo de los empleados.

Sobre el Grupo Banco Popular

Banco Popular es el tercer grupo bancario español. Opera además de en España, en Francia y Portugal. Cuenta con una red de más de 2.443 oficinas y 3.411 cajeros automáticos.
Banco Popular es un modelo de referencia a nivel mundial en lo relativo calidad de gestión y eficiencia. Es uno de los bancos más eficientes del mundo (ratio de eficiencia 31,23%).

Sobre Telefónica:

Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil. Su actividad se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía fija y telefonía móvil, con la banda ancha como herramienta clave para el desarrollo de ambos negocios.

Está presente en 23 países y cuenta con una base de clientes de más de 200 millones de accesos en todo el mundo. Telefónica tiene una fuerte presencia en España, Europa y Latinoamérica, donde la compañía concentra, fundamentalmente, su estrategia de crecimiento.

Telefónica es una empresa totalmente privada. Cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.921.130.397 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y en las bolsas de Londres, París, Frankfurt, Tokio, Nueva York, Lima, Buenos Aires y São Paulo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky