Rechaza vender la rama inmobiliaria y califica a su negocio de Concesiones de estratégico para el grupo
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Acciona, primer accionista de Endesa con el 21,03% de su capital, aseguró hoy que sigue confiando en lograr influencia en la gestión de la eléctrica, compañía actualmente pendiente de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que E.ON tiene formulada sobre el 100% de su capital.
"No tenemos ningún, plan porque nuestro plan es tener influencia en la gestión de Endesa", declaró el director general de Desarrollo Corporativo y adjunto a la Presidencia de Acciona, Juan Muro Lara, preguntado sobre los planes de inversión del grupo de construcción, servicios y energía en caso de que vendiera su participación en Endesa.
Del mismo modo se manifestó al ser preguntado por las declaraciones del ministro de Industria, Joan Clos, en las que apuesta por una "solución española" para Endesa, por considerar que tiene "más probabilidades".
"No he oído las declaraciones del ministro, pero no cambia nuestra estrategia sobre la inversión en Endesa", indicó al respecto el directivo del grupo controlado por la familia Entrecanales durante una presentación a analistas de los resultados del grupo en 2006.
ESTRATEGIA.
Acciona entró en el capital social de Endesa con el fin de elevar su participación hasta el límite permitido por la Ley de OPA's y contar con influencia en su consejo de administración. El grupo ha condicionado a este hecho su continuidad en la empresa, en la que actualmente no tiene representación en los órganos de dirección.
La compañía que preside José Manuel Entrecanales defiende que la eléctrica cuenta con un mayor potencial de crecimiento si se mantiene como independiente que si se convierte en una filial española de un grupo alemán.
En una reciente presentación, Acciona valoró en hasta 58 euros por acción a las acciones de la eléctrica a partir de determinados factores, valor muy por encima del de 38,75 euros por título que E.ON oferte en su OPA. No obstante, este importe arroja plusvalías latentes de 1.077 millones de euros para la participación de Acciona.
La oferta de E.ON concluye el 29 de marzo, pero está, a su vez, condicionada a la eliminación de los blindajes de Endesa, asunto que la eléctrica someterá a la votación de sus socios en junta extraordinaria convocada para el 20 de marzo.
CONCESIONES E INMOBILIARIA.
En cuanto al negocio del grupo de construcción, servicios y energía, Muro Lara defendió las ramas de Concesiones de Infraestructuras y de Inmobiliaria como estratégicas para la compañía al asegurar que forman parte de su 'core business'.
De esta forma descartó que estos negocios se vayan a poner la venta, rechazo que fue más rotundo para el caso de la división inmobiliaria. "El negocio inmobiliario es estratégico y Acciona no tiene en absoluto planes para venderlo", indicó Muro Lara.
Acciona multiplicó por más de cuatro el beneficio de 2006, hasta sumar 1.370 millones de euros, gracias a los extraordinarios por la venta de participaciones en FCC y Vocento. No obstante, Muro Lara destacó el crecimiento orgánico de la compañía, dado que el beneficio sin contabilizar estas plusvalías suma 408 millones, un 26% más.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Acciona dice que su continuidad en Endesa pasa por tener influencia en su gestión, no por su precio
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Acciona condiciona seguir en Endesa tras la OPA de E.ON a tener influencia en la gestión
- Economía/Empresas.- Acciona condiciona seguir en Endesa después de la OPA de E.ON a tener influencia en la gestión