Empresas y finanzas

Acciona cuadruplicó beneficio 2006, hasta 1.370 millones, por extraordinarios

(actualiza con el beneficio neto sin extraordinarios)

Madrid, 27 feb (EFECOM).- Acciona obtuvo el pasado año un beneficio neto atribuido de 1.370 millones de euros, lo que supone un aumento del 322,4 por ciento respecto a los 324 millones de 2005, tras la venta de sus participaciones en FCC y Vocento.

Las cuentas remitidas por el grupo constructor y de servicios a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) contabilizan unas plusvalías de 1.044 millones de euros por la venta del 15,06 por ciento de FCC y del 5 por ciento de Vocento.

El beneficio neto sin extraordinarios creció el 26 por ciento, hasta 408 millones de euros, apuntó el director general de Desarrollo Corporativo, Juan Muro-Lara, en una conferencia ante analistas.

El volumen de negocio de Acciona se incrementó en un 29,3 por ciento, hasta 6.272 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (EBITDA) mejoró el 29,2 por ciento, hasta 960 millones.

Tras la entrada en el capital de Endesa, del que Acciona controla el 21,03 por ciento, la deuda neta pasó de 1.108 a 9.128 millones de euros; con ello, el apalancamiento financiero de la compañía (relación entre la deuda y los fondos propios) creció del 32 al 197 por ciento.

Las inversiones de Acciona aumentaron desde los 1.292 millones de euros contabilizados en 2005 a los 7.942 millones del pasado ejercicio.

La inversión corresponde en su mayoría a la adquisición de la participación en Endesa, aunque también incluye el gasto realizado por Accina Energía en la compra de CESA y la puesta en marcha de nueva capacidad eólica, y el coste de la adquisición de Pridesa por parte de Acciona Servicios Urbanos y Medioambientales.

La principal fuente de generación de EBITDA para el grupo fue la división de Energía, con el 37,9 por ciento del total, seguida de Infraestructuras, con el 28,6 por ciento; Servicios Logísticos y Aeroportuarios, con el 12 por ciento; Inmobiliaria, con el 11,4 por ciento; Servicios Urbanos y Medioambientales, con el 6,1 por ciento, y Otras Actividades, con el 4 por ciento.

Acciona Infraestructuras generó unas ventas de 3.557 millones de euros (+29,5 por ciento) y un EBITDA de 279 millones (+28,6 por ciento).

La cartera de infraestructuras se situó al cierre del año en 5.468 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 19,1 por ciento.

La segunda área de negocio por volumen de actividad, Servicios Logísticos y de Transportes, aportó una facturación al grupo de 960 millones de euros (+8,4 por ciento) y un resultado bruto de explotación de 117 millones (-9 por ciento).

La caída del EBITDA se debe al impacto de la evolución del precio del combustible y al efecto en el corto plazo de la apertura de nuevas líneas.

Los negocios de pasajeros y carga de Acciona Transmediterránea se incrementaron en un 16,8 y un 7,3 por ciento, respectivamente.

En el negocio del "handling" (asistencia aeroportuaria en tierra), los vuelos atendidos aumentaron en un 4,7 por ciento (el 1,1 por ciento en España, y el 10,4 por ciento en Alemania).

Acciona Energía logró un incremento de los ingresos del 60,3 por ciento, hasta 851 millones de euros, y un avance en el EBITDA del 55,2 por ciento, hasta 369 millones.

La capacidad eólica instalada atribuible subió en el ejercicio el 78,2 por ciento, hasta 2.347 megavatios (MW).

La división de Servicios Urbanos y Medioambientales aumentó sus ventas en un 89,1 por ciento, hasta 606 millones de euros, y mejoró su resultado bruto de explotación en un 40,7 por ciento, hasta 59 millones.

Por su parte, el área inmobiliaria contabilizó unos ingresos de 427 millones de euros (+5,1 por ciento) y un EBITDA de 111 millones (+12,1 por ciento).

La división inmobiliaria invirtió 244 millones de euros en la compra de suelo, el 21,8 por ciento más que en 2005.

Las preventas residenciales crecieron el 16,8 por ciento, hasta 463 millones de euros.

La revalorización bursátil de Acciona en 2006 fue del 49,39 por ciento.

Las acciones del grupo constructor y de servicios bajaban a las 9,30 horas el 1,52 por ciento, hasta 158,45 euros, aunque todavía acumulan una revalorización del 12,30 por ciento desde que comenzó 2007. EFECOM

gv/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky