MADRID, 24 nov (Reuters) - El oscarizado director español Fernando Trueba regresa a la gran pantalla después de cinco años con 'El baile de la Victoria', una adaptación de la novela homónima del chileno Antonio Skármeta, ganadora del Premio Planeta 2003.
Por Itziar Reinlein
La película, rodada en Chile con un reparto latino internacional encabezado por el argentino Ricardo Darín, es además la seleccionada por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar en la categoría de mejor película en lengua no inglesa.
'Me parecía que esta película había que hacerla en Chile, porque había elementos que no quería perder, como los Andes, Pinochet (las referencias a su dictadura)', dijo Trueba en la presentación del largometraje en Madrid el martes.
'Además, el cine de Chile es menos conocido que el argentino, se ha visto menos Santiago que Buenos Aires', dijo refiriéndose a una ciudad que en opinión del cineasta guarda tantos hermosos rincones y edificios como la capital argentina.
'El baile de la Victoria', en cuyo guión han participado el hijo de Trueba, Jonás, y el propio Skármeta, es una historia romántica y aventurera sobre el destino entrelazado de tres personajes perdedores: el ex convicto veterano ladrón (Darín), el joven Ángel Santiago (el argentino Abel Ayala) y una joven bailarina muda, Victoria, personaje interpretado por la bailarina de ballet chilena Miranda Bodenhöfer en su primer papel para el cine.
El personaje de un sobrio y escéptico Darín da el contrapunto al vitalista y alegre Ángel que está dispuesto a todo por el amor de Victoria, una huérfana traumatizada por la muerte de sus padres durante la represión de la dictadura militar chilena que se expresa de manera intensa y maravillosamente solo a través del baile.
La vida es un baile que nunca sabes como termina es el mensaje reclamo de una obra que transcurre durante los primeros años de la democracia chilena y que tiene un final ligeramente ambiguo para los que gustan de desenlaces más abiertos.
'Me gusta complicar todavía más ese momento', dijo Trueba, que ha podido hacer una adaptación libre de la novela de Skármeta, que empezó a rodar mentalmente mientras la leía.
La actriz española Ariadna Gil tiene un pequeño papel en la película, como la mujer de Darín, y aunque apenas rodó cuatro días, se unió al coro de elogios hacia el actor argentino de moda, también protagonista de 'El secreto de sus ojos', un thriller argentino que también aspira a participar en la carrera hacia los Oscar, que se entregarán en marzo.
'Es de los tipos que lo llevarías a todas las películas, aunque no trabaje. Porque, aparte de ser un actor maravilloso, es una persona que te hace reír', señaló Trueba.
'Trabajando no falla nunca, sabe mirar, sabe escuchar, sabe decir lo que tiene que decir y, encima, te hace la vida muy agradable', añadió sobre el protagonista de éxitos como 'El hijo de la novia', 'Luna de Avellaneda' o 'Nueve reinas'.
'El baile de la Victoria' se estrena en las salas españolas el 27 de noviembre y en breve llegará a los cines de Latinoamérica.
Ante el examen de la audiencia - la película se preestrenó en el Festival de Cine de San Sebastián con una buena reacción del público pero críticas dispares -, el galardonado director madrileño dijo no sentir presión ante el éxito de taquilla.
'Ya sólo creo en (el examen) de los 25 años. Para saber lo que vale una película hay que dejar que pasen 25 años', dijo, asegurando que el tiempo es el gran crítico.
Fernando Trueba ganó en 1994 el Oscar a la mejor película extranjera con 'Belle Epoque' y con 'La niña de tus ojos' se llevó en 1999 el Goya a la mejor película.
(Edición de Inmaculada Sanz; Reuters Messaging: itziar.paneda.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; itziar.paneda@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.
Relacionados
- "El baile de la Victoria", de Trueba, candidata española al Óscar y al Ariel
- AV.- La película 'El baile de la Victoria' de Fernando Trueba, seleccionada para representar a España en los Oscar
- "El baile de la Victoria", de Trueba, candidata española al Óscar y al Ariel
- 'El baile de la Victoria', de Trueba, candidata de la Academia para el Oscar
- 'El baile de la Victoria', de Trueba, candidata de la Academia para el Oscar