Madrid, 27 feb (EFECOM).- BP concentrará su estrategia de crecimiento en España corto y medio plazo en las áreas de refino y de la energía solar, según anunció hoy el nuevo presidente de la filial española del grupo energético, Alfredo Barrios.
Barrios, en su primer encuentro con la prensa, señaló que la política de BP España en materia de refino se concreta en las instalaciones de Castellón, a la que se han destinado 240 millones e euros para adecuar la producción a la demanda de carburantes y paliar el efecto de la escasez del diesel.
En cuanto a la energía solar, se han destinado 28 millones de euros, para ampliar los dos centros que funcionan en Madrid y doblar la producción hasta 50 megavatios.
Barrios indicó que la preferencia por estas áreas no va a implicar que el objetivo de crecimiento se detenga en oras divisiones como retail, estaciones de servicio, aviación y marina.
La política gasista de BP en España, una vez que se ha desprendido de su participación en el proyecto Medgaz, el gasoducto que unirá Argelia con la península, se mantendrá con el suministro desde el país magrebí y a través de barcos.
Sobre su política de promoción de los biocarburantes, Emilio Estrada, vicepresidente de BP España, puntualizó que se trata, por ahora de un negocio "muy complejo, que si no se hace bien, puede convertirse en un problema".
"Tenemos una estrategia a largo plazo -prosiguió Estrada- y muy clara. De un lado, adentrarnos ya en los combustibles de segunda generación que son los que va a añadir valor y que requiere un plazo entre cuatro y seis años y mientras tanto, evaluamos las operaciones que más nos interesan", desde la producción propia en cualquier país, al suministro de materias primas".
La filial española de BP gestiona la refinaría de Castellón en la que produce seis millones de toneladas de combustible, equivalente al 9% de la cuota de consumo española, abandera una red de 650 estaciones de servicio, tiene una participación del 5% en CLH, dos plantas solares en Madrid y dispone de una plantilla de 2.300 empleados. EFECOM
aa/cg
Relacionados
- La energía solar facturará este año 900 millones, según DBK
- Economía/Energía.- La energía solar duplicará su facturación en España en 2007, hasta los 1.000 millones de euros
- RSC.- Febrero se estrena con la III Jornada de Energía Solar Fotovoltáica como 'una inversión estable y rentable'
- Sisolar entra en el mercado de la energía solar con inversión de 500 millones
- RSC.- Febrero se estrena con la III Jornada de Energía Solar Fotovoltáica como 'una inversión estable y rentable'