Empresas y finanzas

Abaratan alquileres en Torre Agbar tras año y medio de varias plantas vacías

Barcelona, 27 feb (EFECOM).- El grupo Aguas de Barcelona (Agbar), que tiene arrendada gran parte de la Torre Agbar, propiedad de la inmobiliaria Layetana, ha abaratado considerablemente los costes para realquilar varias de las plantas, que siguen vacías un año y medio después de la inauguración oficial del rascacielos.

La compañía de servicios, con el asesoramiento de las consultoras inmobiliarias CB Richard Ellis y Aguirre Newman, ha puesto en marcha una nueva política de comercialización con el objetivo de facilitar y abaratar cualquier traslado de oficinas a la Torre Agbar, un edificio de 31 plantas sobre rasante y 142 metros de altura que fue inaugurado el 16 de septiembre de 2005 por los Reyes de España.

Layetana tiene firmado un contrato de alquiler con Agbar de veinte años de duración, prorrogable por otros diez, aunque el documento establece que las dos partes tienen opciones de compraventa mutua a los cinco, siete y nueve años de duración del mismo a un precio que rondaría los 90 millones de euros, además del IPC anual más un punto en función de cuándo se ejecutase esta orden.

El presidente de Agbar, Jordi Mercader, aseguró el año pasado que la compañía estudiaba la posibilidad de ejercer esta opción de compra del edificio, nuevo icono urbanístico de Barcelona gracias a su forma cilíndrica, a su planta ovoidal rematada por una cúpula y a su iluminación nocturna.

Fuentes de CB Richard Ellis han reconocido a Efe que el precio de salida del alquiler de estas plantas que están libres -ocho, que suman más de ocho mil metros cuadrados de superficie- ha disminuido desde mediados de 2005 y se sitúa "bastante por debajo" de las oficinas en arrendamiento más caras de la ciudad, que rondan los 25,5 euros por metro cuadrado y mes.

La nueva política de comercialización de las oficinas libres de la Torre Agbar incluye apoyo en la elaboración del proyecto de implantación, en la gestión de las obras y en el traslado, además de servicios profesionales gratuitos de arquitectos y gestores técnicos.

También contempla la posibilidad de utilizar en todo momento y sin límite las salas de reuniones de la planta catorce y el auditorio, con capacidad para 316 personas; y la disposición sin coste alguno de doce plazas de aparcamiento por planta alquilada, según ha informado Richard Ellis.

Asimismo, dos de las plantas vacías, la cuarta y la quinta, se podrán dividir por la mitad para dar cabida a empresas que tengan una necesidad de espacio de aproximadamente quinientos metros cuadrados, lo que permitirá aumentar sustancialmente el número de compañías interesadas en la contratación de superficie.

El ahorro potencial que supondrá para los inquilinos esta nueva política comercial desarrollada por ambas consultoras puede llegar a cinco euros por metro cuadrado y mes.

Siete de las plantas de la Torre Agbar permanecen vacías desde su inauguración, mientras que la octava ha quedado libre después de que una división del grupo de servicios controlado por La Caixa y Suez se haya trasladado a otro edificio. EFECOM

mf/pll/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky