Empresas y finanzas

BME ganó 130,5 millones en 2006, un 27,8 por ciento más que en 2005

Madrid, 27 feb (EFECOM).- El holding Bolsas y Mercados Españoles (BME), que agrupa a las cuatro bolsas españolas -Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia-, obtuvo un beneficio neto atribuido de 130,5 millones de euros en 2006, lo que representa un aumento del 27,8 por ciento respecto a 2005.

Según un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estos resultados se consiguieron gracias al incremento de la contratación que se registró en todos los mercados que gestiona BME, cuyo beneficio bruto de explotación (EBITDA) ascendió a 191,4 millones de euros, el 30,7 por ciento más.

Los ingresos de explotación aumentaron el 21,4 por ciento, hasta los 287,7 millones de euros, según el comunicado, en el que BME destaca que la evolución de los ingresos y la contención de costes en un 6,4 por ciento le permitió ganar un 27,8 por ciento más en 2006, año en el que la bolsa española se situó como la más rentable entre las plazas internacionales, con una revalorización 31,79 por ciento.

Sólo en el cuarto trimestre del año, plagado de récords en el mercado español, BME ganó 38,3 millones de euros, un 41,4 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, apuntó la compañía, que destacó que en esos tres meses se registró un máximo histórico en efectivo negociado, 353.747 millones, el 67,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2005.

Desde su estreno en bolsa el 14 de julio de 2006, el holding se ha visto envuelto en todo tipo de rumores enmarcados en el proceso de concentración que vive el sector y principalmente se la ha relacionado con la alemana Deutsche Börse.

Por áreas de negocio, la actividad de renta variable generó un EBITDA de 96,6 millones euros y unos ingresos de 130,69 millones , el 46,2 y el 29,9 por ciento más, respectivamente, que en 2005.

El año pasado, el volumen total de efectivo negociado en renta variable ascendió a 1,15 billones de euros, lo que representa un incremento del 35,6 por ciento respecto a 2005, en tanto el número de negociaciones creció el 34,2 por ciento, hasta los 22,9 millones.

En 2006 saltaron al mercado diez compañías cuya capitalización ascendió a cierre de año a 1,13 billones de euros, lo que supone un crecimiento del 32,6 por ciento respecto a su debut.

En el mercado de warrants y certificados, el efectivo negociado creció el 34,1 por ciento, hasta los 2.966 millones de euros.

Los ingresos generados por área de compensación y liquidación sumaron 61,76 millones de euros, el 12,2 por ciento más, mientras que la línea de negocio de listing reportó 25,7 millones de euros, el 6,5 por ciento más.

La facturación de la actividad de información ascendió a 26,8 millones de euros, el 35,6 por ciento más, mientras que la de productos derivados, que generó un EBITDA de 12,85 millones de euros (+36,8 por ciento), aumentó el 16,3 por ciento y se situó en 23,95 millones de euros.

Según la misma fuente, 2006 supuso la estabilización de la actividad de renta fija, que ingresó 6,3 millones de euros, el 0,2 por ciento más, en tanto que la unidad de IT&Consulting facturó 12,21 millones, lo que supone un incremento del 33,1 millones de euros respecto a 2005.EFECOM

ala-atm/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky