Empresas y finanzas

Compra de TXU marca nuevo hito en operaciones de inversores privados

Nueva York, 26 feb (EFECOM).- La compra de la eléctrica texana TXU por 45.000 millones de dólares a manos de un grupo de inversores privados que utilizaron el mecanismo conocido como "compra apalancada" marca un nuevo hito en este tipo de operaciones.

La oferta conocida esta mañana es la más grande operación de este tipo en la historia empresarial de EEUU, al superar los 39.000 millones de dólares que a principios de mes Blackstone Group pagó por la firma de bienes raíces Equity Office Properties.

Una "compra apalancada" o buyout, como se conoce en EEUU, se produce cuando un grupo de inversores, normalmente fondos de capital privado, toman el 100 por cien de una empresa, lo que implica su salida de la bolsa.

Estas compras, que ocasionalmente pueden financiarse en parte con los propios activos o ingresos de la compañía adquirida, han cobrado gran relevancia en el mercado estadounidense en los últimos meses.

Para algunos analistas este aumento tiene que ver con las más estrictas regulaciones para las empresas impuestas tras los escándalos de Enron o Worldcom.

Esto haría que algunas compañías piensen que al no tener que cargar con una serie de regulaciones, puede tomar decisiones más agresivas y arriesgadas que las que podrían tomar si tuvieran que responder ante los accionistas y las autoridades.

Asimismo, se cree que al aumentar el escrutinio público en los salarios y beneficios que muchos ejecutivos obtienen en una serie de compañías, muchos prefieren trabajar para firmas que no cotizan en bolsa y que no responden a una serie de regulaciones a este respecto.

TXU será adquirida por dos de los mayores fondos de capital privado del mundo, Kohlberg Kravis Roberts y Texas Pacific Group, junto al fondo de capital del banco de inversión Goldman Sachs.

Los compradores pagarán por cada acción de la eléctrica de Dallas, que presta servicio a poco más de dos millones de familias en todo el Estado, 69,25 dólares, lo que supone un 15,4 por ciento por encima de la cotización de cierre del pasado viernes.

Al cierre de la jornada de hoy las acciones de TXU anotaron un alza de 13,18 por ciento o 7,91 dólares a 67,93 dólares.

Además del pago por las acciones, los compradores se han comprometido a asumir la carga de la deuda de la empresa, lo que eleva la operación a 45.000 millones de dólares.

Con esta operación, TXU entrará en un proceso de reestructuración, que afectará tanto a los planes de construcción de plantas de carbón como a la propia estructura de la compañía.

Entre las medidas adoptadas figura la de no construir ocho de las once plantas de carbón que la empresa tenía previsto levantar.

Además, la compañía será dividida en tres unidades distintas con objeto de ganar en eficiencia en la gestión.

Una de las unidades se dedicará a la generación, bajo el nombre de Luminant Energy, otra a la distribución, con el nombre de Oncor Electric Delivery, y la tercera al negocio de pequeñas empresas, con la marca TXU Energy.

La empresa ha informado además que el ex secretario de Estado estadounidense James Baker ha sido contratado como presidente y consejero.

En el comunicado difundido hoy, la empresa ha anunciado un plan de reducción de tarifas, que permitirá un ahorro a los clientes residenciales de unos 300 millones de dólares anuales.

Pese a lo enorme de la compra de hoy, los expertos creen que otras operaciones similares o más grandes podrían producirse en el futuro.

En el caso concreto de hoy, todos los ojos apuntaron a la firma química Dow Chemical, cuyas acciones anotaron un alza del 3,54 por ciento a 44,99 dólares.

Esto, luego de que un periódico de Londres publicara durante el fin de semana que la compañía podría recibir una oferta de compra de parte de un grupo privado de inversores por cerca de 54.000 millones de dólares. EFECOM

afa/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky