Empresas y finanzas

Agbar creará en Barcelona un nuevo centro tecnológico para la investigación

Barcelona, 26 feb (EFECOM).- El ministro de Industria, Joan Clos, ha asistido hoy a la presentación del grupo Agbar del proyecto Cetaqua, un centro tecnológico para la investigación y el desarrollo de la gestión del agua que se instalará en Barcelona.

Al acto de presentación de Cetaqua también han acudido los otros dos socios del centro, la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), además del conseller de Investigación, Universidades y Empresa de la Generalitat, Josep Huguet, y el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu.

El proyecto quiere promover la investigación y el desarrollo en el campo del agua y vertebrará sus ejes en tres campos: los recursos hídricos alternativos -desalinización y reutilización del agua, principalmente-, la gestión de crisis (caso de sequías e inundaciones) y el desarrollo de políticas para controlar los riesgos sanitarios y ambientales.

Cetaqua cuenta con la participación de Agbar (80%), de la UPC (10%) y del CSIC (10%) y se instalará en el Campus Nord de la UPC en Barcelona, aunque prevé ubicar su sede definitiva en el Campus del Besós de la misma universidad, una vez esté terminado.

El patronato de la fundación que gestiona el centro, presidido por Agbar, se ha fijado como objetivo que su actividad en investigación alcance los cinco millones de euros en este mismo año y su primer proyecto estará dedicado a la creación de tecnología para conseguir un ciclo urbano de agua autosostenible.

En la presentación, el presidente de Agbar, Jordi Mercader, ha asegurado que en cuatro años la dotación que se destinará a Cetaqua será superior a los veinte millones de euros ya que se trata de "uno de los mayores esfuerzos en investigación de agua en el mundo".

Aguas de Barcelona ha asegurado que la vocación del centro es ofrecer soluciones aplicadas a la gestión y que espera que el Campus del Besós se convierta en un "referente global".

El ministro Clos se ha felicitado por la inversión en investigación de todos los organismos implicados y ha calificado a Cetaqua de "instrumento de investigación de calidad".

Clos ha destacado que España es un país por encima de la media europea en la investigación de procedimientos y ha deseado que en el terreno de la investigación del agua se logre la misma excelencia que en otros campos, como la energía eólica. EFECOM

gmp/mg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky