Barcelona, 26 feb (EFECOM).- El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, ha cifrado hoy en 110,9 millones de euros el coste de la opa lanzada sobre Endesa y ha anunciado que la compañía presentará a finales de año un plan estratégico para fijar sus objetivos más allá de 2008.
En una conferencia destinada a los analistas bursátiles, Villaseca ha asegurado que los resultados de Gas Natural correspondientes a 2006, ejercicio en el que la compañía ganó 854,5 millones de euros, un 14,1% más, cumplen con los objetivos del plan estratégico 2004-2008.
Villaseca ha pronosticado un aumento del beneficio en 2007 próximo a los dos dígitos y ha vaticinado que la demanda de gas en el mercado español aumentará en un 9,4% en el presente ejercicio, después de un 2006 en el que el beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones (ebitda) creció un 25,9%, a pesar de un entorno "realmente duro" por la liberalización del mercado del gas en España y de una opa que "ha llevado meses de actividad".
Gas Natural no tiene previsto reducir su participación del 5% en Enagás y estudiará "con mucho gusto" una eventual entrada en Medgaz, consorcio que construirá el gasoducto que unirá Argelia y Europa a través de España, en palabras de Villaseca.
"Estamos abiertos, por supuesto, a contemplar esta hipótesis", ha reiterado el consejero delegado de Gas Natural, que prevé aumentar el ebitda en 2007 a un ritmo similar al de 2006.
También ha señalado que Gas Natural no rechaza "ninguna posibilidad de crecimiento a través de la compra de activos" y que se estudiará "cualquier oportunidad", aunque no ha querido "especular" al respecto.
"Nuestra estructura financiera -con un nivel de endeudamiento relativamente bajo- es una oportunidad", ha reconocido Villaseca, antes de remarcar que "disponer de esta palanca es una de nuestras claves" y que hay "oportunidades" en los negocios actuales de la compañía y en los mercados.
Según el número dos de la gasista, si se hace caso a los rumores, "probablemente toda Europa esté inmersa ya en muchos movimientos corporativos".
Villaseca ha fijado como objetivo para 2008 conseguir un ebitda de 2.500 millones de euros y, en este sentido, la compañía está "en la senda de conseguir los resultados" que se propuso en el plan estratégico 2004-2008, que se centra en la diversificación del suministro de gas, en el desarrollo del negocio eléctrico y en el liderazgo en la distribución de gas y en la venta multiproducto en España.
Como principales escollos en los negocios de Gas Natural, ha citado el "parón" en México, donde se está a la espera de un nuevo marco regulatorio, y el proyecto de Gasi Tuil, en Argelia, donde la compañía ha decidido convocar un concurso abierto de contratistas para construir la planta de licuefacción para conseguir un mejor precio, después de que el contratista que en un primer momento fue elegido ofreciese un presupuesto "muy elevado".
Este contratiempo "no va a trastocar seriamente el proyecto", a juicio de Villaseca, que ha anunciado una previsión de reparto de dividendo de 0,98 euros por acción para 2007, lo que supondría un incremento del 16,7%.
En cuanto a los resultados de 2006, ha destacado el aumento del ebitda en la distribución de gas en Latinoamérica, impulsado por los resultados en Brasil y Colombia, los dos principales mercados de Gas Natural en esta región, y el "salto importantísimo" de la actividad eléctrica en España, que fue del 46%.
Ha atribuido la caída del 6% de las inversiones al "parón" de México y al ciclo de inversiones en el negocio eléctrico, al tiempo que ha subrayado la reducción del endeudamiento neto en 523,9 millones de euros, hasta situarse en poco más de 3.000 millones de euros a finales de 2006, con una ratio del 34%.
"Hemos frenado el aumento de contratos de comercialización eléctrica dada la imposibilidad de actuar como comercializador en España en el presente marco regulatorio", ha explicado asimismo Villaseca, antes de añadir que "más de la mitad del mercado eléctrico no es accesible a la comercialización debido al déficit tarifario". EFECOM
mf/pll/jj
Relacionados
- Economía/OPA.- Gas Natural desiste de su demanda en Madrid contra Endesa por daños por vulnerar deber de pasividad
- Gas Natural desiste de demanda por daños presentada contra Endesa en Madrid
- Gas Natural retira su demanda contra el consejo de Endesa
- Endesa alegó el "beneficio de sus accionistas" para no dar información a Gas Natural
- La retirada de Gas Natural limita la oferta de E.ON por Endesa a 38,75 euros