Las Palmas de Gran Canaria, 26 feb (EFECOM).- Telefónica SA, la mayor empresa tecnológica en Canarias, invertirá en las Islas 143 millones de euros este año frente a los 127 millones que destinó en 2006, informó hoy su delegado en el Archipiélago, Armando Santana.
Santana destacó, con motivo de la presentación de libro "La Sociedad de la Información en España 2006" en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que la actividad económica de Telefónica supone el 3,5 por ciento del Producto Interior Bruto de la región canaria.
Señaló que Canarias cuenta con más de 685.000 líneas de acceso fijo a internet, de las que 280.000 utilizan banda ancha con ADSL, que es la tecnología de acceso a internet más utilizada por los canarios, tanto desde los hogares como desde las empresas, y se sitúa dos puntos por encima de la media europea y cinco puntos de la española.
Así mismo, según los datos facilitados por Santana, el número de clientes de telefonía móvil en las Islas se cifra en 1,13 millones.
Según Santana, la inversión prevista para este año forma parte del objetivo de invertir en Canarias 548 millones de euros en el periodo 2006-2009.
El director de Relaciones Corporativas Territoriales de Telefónica y uno de los autores del informe, José de la Peña, así como Santana, coincidieron en destacar que el hecho de la insularidad y la lejanía del Archipiélago respecto a Europa hace que la gente sea más consciente de la utilidad de las nuevas tecnologías, por lo que su futuro en las Islas será siempre positivo.
Destacó que el 54,5 por ciento de los hogares canarios dispone ya de ordenador y el 39 por ciento cuenta con conexión a Internet, así como que el 34,5 por ciento de los hogares de las Islas se conecta a la red a través de la banda ancha.
En este informe, en el que por séptimo año efectúa un diagnóstico de la sociedad española en el desarrollo de las nuevas tecnologías, se resalta también que 2006 ha sido un buen año en el crecimiento de internautas en toda España.
Así mismo, se refleja que la banda ancha se ha afianzado, que empieza a haber modelos económicos sostenibles en internet, y sobre todo el desarrollo experimentado en las empresas, cuya implantación es cercana al cien por cien.
De la Peña señaló, sin embargo, que el principal freno que se encuentran todos los años es que el 70 por ciento de las personas que no usan internet no le ve utilidad para su vida, por lo que es importante difundir sus ventajas y a ello contribuirá la administración electrónica y el afianzamiento de las compras a través de la red.
El 80 por ciento de los usuarios de Internet es de edades comprendidas entre los 15 y los 24 años, y el 20 por ciento es mayor de 45 años, lo que supone que lo emplean cuatro veces menos que los jóvenes, indicó de la Peña, quien insistió en la importancia que tiene el hacer sentir que "hay un hueco para ellos en Internet".
De la Peña recalcó también que 2006 ha supuesto la consolidación de los ciudadanos como productores de contenidos y prueba de ello ha sido la popularización de redes sociales con "Myspace" a la cabeza o el portal web para compartir vídeos "YouTube". EFECOM
cda/jj
Relacionados
- Telefónica invertirá más de 5.000 millones de euros en Brasil
- Economía/Telecos.- Telefónica invertirá 390 millones de euros en telefonía móvil en Perú
- Economía.- Telefónica invertirá 75 millones de euros en 2007 en Argentina para brindar televisión por internet
- Economía/Telecos.- Alierta anuncia que Telefónica invertirá 790 millones de euros en Perú entre 2006 y 2009
- Telefónica invertirá 10.000 millones euros en Latam hasta 2009